Exportación Completada — 

Evaluación de la higiene, seguridad y salud ocupacional de la empresa Crifun S.A.C., Lima-2018

Descripción del Articulo

El estudio se justifica porque la salud del personal debe ser una de las prioridades de las empresas, ya que gracias al recurso humano se pueden alcanzar los objetivos comerciales y económicos. Al optimizar la higiene, seguridad y salud ocupacional, no se tendrá que retrasar las actividades o lo pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Saucedo, Jessica Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13614
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Salud ocupacional
Recursos Humanos
Seguridad laboral
Higiene industrial
Condiciones de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio se justifica porque la salud del personal debe ser una de las prioridades de las empresas, ya que gracias al recurso humano se pueden alcanzar los objetivos comerciales y económicos. Al optimizar la higiene, seguridad y salud ocupacional, no se tendrá que retrasar las actividades o lo planificado, o tener que sobrecargar de trabajo al personal en actividad. Por ello contar con este tipo de sistema mejoraría en la integridad y cuidado del personal, entrega de trabajos a tiempo, disminuir los gastos por descanso médico o indemnización al personal. El objetivo principal de la investigación fue identificar la situación actual de la higiene, seguridad y salud ocupacional de la empresa CRIFUN S.A.C; como parte de la metodología se identificó a la población el cual fue conformada por el personal operativo de la empresa CRIFUN S.A.C, el cual costa de 42 trabajadores en todas las áreas operativas. Por ser una población pequeña se trabajó con el total de trabajadores, siendo una población de tipo censal. Concluyendo que la higiene, seguridad y salud ocupacional de la empresa CRIFUN S.A.C, alcanzó el nivel malo para un 40.5% de encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).