Aplicación móvil para mejorar la gestión de actos delictivos en el AA. HH. Raúl Porras Barrenechea - Carabayllo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida un aplicativo influye en la gestión de actos delictivos en el AA. HH. Raúl Porras Barrenechea-Carabayllo. El método usado en la tesis es explicativo, se utilizó el diseño preexperimental, con enfoque cuantitativo. Para el desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Barboza, Daniel Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones web
Inteligencia artificial
Sistemas expertos
Seguridad ciudadana
Actos delictivos
Aplicativos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida un aplicativo influye en la gestión de actos delictivos en el AA. HH. Raúl Porras Barrenechea-Carabayllo. El método usado en la tesis es explicativo, se utilizó el diseño preexperimental, con enfoque cuantitativo. Para el desarrollo de la recolección de datos se utilizó como instrumento de medición, la ficha de observación, para la cual se empleó la escala de medición razón o proporción. Para medir los indicadores propuestos se utilizó una muestra de 60 personas. El resultado fue que para el post test se obtuvo un aumento de 49% para el número de actos delictivos prevenidos, se observó una disminución del 48% en el número de zonas peligrosas, por último, la cantidad de denuncias aumento un 46 %. Finalmente, se concluye que existe influencia de la implementación de un aplicativo móvil influye sobre la gestión de actos delictivos en el AA. HH. Raúl Porras Barrenechea-Carabayllo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).