Exportación Completada — 

El control de inventarios y su impacto en los costos logísticos en una empresa del sector acuícola, año 2023

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de la implementación de mejoras en el control de inventario en los costos logísticos de una empresa del sector acuícola. Como punto de partida, se realizó un diagnóstico del proceso de control de inventarios en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Vallejos, Anderson, Lozada Caballero, Carlos Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Costos de producción
Producción industrial
Control de gestión
Control de inventarios
Costos logísticos
Stock de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de la implementación de mejoras en el control de inventario en los costos logísticos de una empresa del sector acuícola. Como punto de partida, se realizó un diagnóstico del proceso de control de inventarios en la empresa acuícola, donde se detallan las existencias de materiales sin rotación y vencidos, y costos de mantener materiales en almacenes. Con el diagnóstico realizado se aplicó una serie de estrategias en el control de inventario que permitieron reducir los costos logísticos. Entre las estrategias aplicadas, están: la clasificación del ABC, implementación de una página web con Dashboard de Materias Primas que permitirá realizar una ágil gestión de rotación de materiales, cálculo de stock de seguridad, exactitud de Registro de inventarios, entre otros reportes dinámicos. Finalmente se determinó un potencial de ahorro de 4,535 KUSD anuales, que se logró con la implementación de las distintas herramientas de control de inventario, así mismo será clave el apoyo de las distintas áreas que tienen relación directa con el inventario, para hacer sostenible el proyecto y evitar crecimiento de valorizados en riesgo de desmedros. El análisis económico de la propuesta nos arroja la factibilidad económica del presente proyecto, con un VAN de S/ 1,829,095 y un TIR del 141% haciendo un proyecto viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).