Experiencia vivencial: Elaboración de documental “Torres de San Borja” en el marco del Proyecto Uniones

Descripción del Articulo

Resumen El presente documento describe los detalles de la realización del documental “Torres de San Borja”, cuya finalidad es crear conciencia sobre las dificultades que enfrenta el asentamiento humano del mismo nombre y alentar al apoyo de esta comunidad mediante la Responsabilidad Social. Para ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Ramírez, Pedro Cristian, Corrales Ponte, Ana Cristina, Chávez Ibáñez, Christian Eduardo, Díaz García, Cristopher Joel, Linares Calderón, Piero Elí, Mostacero Guayan, Bryan Ángel, Peña Benites, Keny Jakdiel, Pilco Villanueva, Solange Alexandra, Reyes Oliva, Claudia Sayuri, Risemberg Zárate, Ximena, Cueva Urra, Marlies Alicia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Elaboración de documental
Descripción
Sumario:Resumen El presente documento describe los detalles de la realización del documental “Torres de San Borja”, cuya finalidad es crear conciencia sobre las dificultades que enfrenta el asentamiento humano del mismo nombre y alentar al apoyo de esta comunidad mediante la Responsabilidad Social. Para ello se realizaron visitas a la zona de intervención buscando familias dispuestas a ser entrevistadas, estas entrevistas fueron grabadas y editadas en formato documental con la intención de que sea proyectada públicamente y frente a los protagonistas del documental. Estas actividades se llevaron a cabo exitosamente congregando a 59 personas en total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).