Implementación del sistema ISO 14001: 2004 para mejorar la gestión ambiental, en la concesión Italo, empresa Minera Phuyu Yuraq II E. I. R. L., Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

Hoy en día es evidente la importancia del cuidado del medio ambiente por toda la sociedad. Ante ello también contamos con la presencia del gobierno peruano como ente regulador de las empresas promoviendo que las organizaciones minimicen los aspectos e impactos ambientales de sus actividades, contrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casquino Bernedo, David, Chavarry Valladares, Diana Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Gestión ambiental
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Hoy en día es evidente la importancia del cuidado del medio ambiente por toda la sociedad. Ante ello también contamos con la presencia del gobierno peruano como ente regulador de las empresas promoviendo que las organizaciones minimicen los aspectos e impactos ambientales de sus actividades, contribuyendo con el desarrollo sostenible. Por lo tanto es motivo de la presente tesis mostrar que al implementarse un sistema de gestión ambiental la empresa tendrá las herramientas necesarias para prevenir, controlar y minimizar los posibles efectos negativos que pueden causar la interacción con el medio ambiente. Se planteó el siguiente problema ¿Cómo la implementación de un sistema de gestión ambiental de la norma ISO 14001:2004 mejorará la gestión de los aspectos e impactos ambientales de la empresa minera Phuyu Yuraq en su concesión minera no metálica ITALO en la ciudad de Cajamarca? Para este estudio se definió el Sistema de Gestión Ambiental, con el modelo ISO14001:2004 y es ahí donde se inicia la propuesta de implementación de esta Tesis que busca minimizar o controlar los aspectos e impactos ambientales desarrollando; Política ambiental, Planificación, Implementación, Medición y Seguimiento, y Mejora Continua en la empresa minera PHUYU YURAQ. Como objetivo general tenemos: Proponer Implementar el sistema ISO 14001:2004 en la empresa Phuyu Yuraq en la concesión minera no metálica ITALO para obtener un mejor control de los aspectos ambientales minimizando la probabilidad de generar incidentes ambientales Proponer la gestión ambiental de la norma ISO 14001:2004 mejora la gestión de los aspectos e impactos ambientales de la empresa minera Phuyu Yuraq en su concesión ITALO. La hipótesis es: La implementación de un Sistema de Gestión Ambiental basado en los estándares de la norma ISO 14001 mejorará las actividades de la empresa Phuyu Yuraq en la concesión minera no metálica ITALO que gestionen los aspectos e impactos ambientales durante los meses de enero a octubre 2015 en la ciudad de Cajamarca. Entre las conclusiones principales tenemos: Los impactos ambientales en la concesión ITALO, son aquellos que modifican el ambiente físico, biológico y el socio económico; pero el de más incidencia es la modificación paisajística. En el plan de manejo ambiental consiste en monitoreos de calidad ambiental, plan de prevención, plan de manejo de residuos sólidos, plan de contingencias y plan de cierre de mina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).