Evaluación del plan de responsabilidad social en base a la norma ISO 26000:2010 de la cantera Ítalo, Minera P'huyu-Yuraq II EIRL, Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
El estudio tiene por objetivo evaluar del plan de responsabilidad social en base a la norma ISO 26000:2010 de la cantera Ítalo de la Empresa Minera P’huyu-Yuraq II EIRL en Cajamarca durante el año 2021. La investigación es aplicada, no experimental, con diseño descriptivo. Se describieron hechos sob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35720 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Responsabilidad social de las empresas Desarrollo sostenible Minería Conflictos sociales Responsabilidad Social Minera Norma ISO 26000 Plan de responsabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El estudio tiene por objetivo evaluar del plan de responsabilidad social en base a la norma ISO 26000:2010 de la cantera Ítalo de la Empresa Minera P’huyu-Yuraq II EIRL en Cajamarca durante el año 2021. La investigación es aplicada, no experimental, con diseño descriptivo. Se describieron hechos sobre lo realizado en la parte social y económica por la Empresa Minera P’HUYU YURAQ a la comunidad de Cumbemayo, con una descripción tal como son, sin hacer alguna participación que los altere o condicione su actuar y resultados. Para la recopilación de información se emplean técnicas como la revisión documental y encuesta en la cual se hace propuestas que permiten mejoras en las acciones de responsabilidad social. Se concluye que el desempeño social de la Cantera Ítalo, incide directamente en el desarrollo sostenible social de la comunidad de Cumbemayo, la empresa minera ha realizado programas a favor de la comunidad, realiza medianamente inversiones en la construcción o mejoramiento de infraestructura educativa, salud, saneamiento básico y programas sociales comunitarios; y en un nivel bajo donaciones de equipamiento educativo y de salud así como programas de capacitación e implementación de micro negocios y alternativas de ingresos familiares, lo cual genera que exista tensión y conflictos sociales en un nivel medio con la comunidad. Se concluye que el desempeño económico de la cantera Ítalo incide directamente en el desarrollo sostenible económico de la comunidad de Cumbemayo, la comunidad tiene un bajo acceso a la cadena productiva de la empresa minera quien ha incorporado medianamente en su plana de trabajadores a los pobladores pertenecientes a la comunidad y el pago del justiprecio por el usufructo de tierras es bajo por parte de la empresa minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).