Control interno de una empresa del sector construcción en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a la problemática que tiene relación e influencia en la liquidez de una empresa del sector construcción en el año 2023. Se observó que el sistema de control interno que se manejaban en esta empresa era tradicional y no estaba ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Pariona, Gabriela Solange, Pacheco Otoya, Fabrizio Giuseppe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad adminsitrativa
Contabilidad financiera
Administración financiera
Gestión administrativa
Control interno
Liquidez
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado en base a la problemática que tiene relación e influencia en la liquidez de una empresa del sector construcción en el año 2023. Se observó que el sistema de control interno que se manejaban en esta empresa era tradicional y no estaba acorde con los problemas que se vienen presentando en el sector construcción el Lima Metropolitana, tales como paralizaciones de obras, la recesión económica en el país, mayor competencia en el mercado, etc.; lo cual ocasionaba un retraso en la cobranzas, gasto de dinero en elementos no esenciales y proyecciones financieras inexactas, dando como resultado la falta de liquidez, por lo que se implementaron nuevos procedimientos y estrategias directas relacionadas al control interno, basándonos en experiencias anteriores y que tiene como finalidad la evaluación y la implementación de un sistema de control interno, brindando soluciones viables para la mejora de la liquidez en la empresa de estudio, lo cual dio como resultado la disminución de las cuentas por cobrar a corto plazo y mediano plazo, mayor confiabilidad en la información, eficacia y eficiencia en el manejo del dinero, y el correcto funcionamiento de leyes, reglamentos y normas sean aplicadas a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).