Diseño de implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015, para mejorar el proceso de producción en la empresa Cajamarquirricos S. A. C. - Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
Con la necesidad de mejorar el nivel de proceso de producción en la empresa Cajamarquirricos SAC, la presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015. La hipótesis plantea que con la aplicación del SGC, la empresa mejor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27914 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de la calidad Administración de la producción Normas de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Con la necesidad de mejorar el nivel de proceso de producción en la empresa Cajamarquirricos SAC, la presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015. La hipótesis plantea que con la aplicación del SGC, la empresa mejorará su rendimiento y cumplirá con los requisitos necesarios para obtener la certificación de calidad. Al realizar la investigación y hacer el diagnóstico de la situación actual, se observó las faltas en diferentes métodos, manuales, fichas técnicas y distribución de área. Se utilizaron herramientas e instrumentos como entrevista, check list y matriz de diagnóstico, con los cuales se identificó el grado de cumplimiento de los requerimientos que exige la norma, donde se examinaron los 7 requisitos auditables, también se realizó un diagnóstico de la situación actual en el proceso de producción, lo que proporcionó las bases para el desarrollo del sistema de gestión de calidad y contribuyó a la mejora del nivel de proceso de producción. Por ende, se realizaron las documentaciones pendientes aplicando diferentes estrategias para ambas variables. Por lo que el presente estudio concluyó que con la propuesta realizada la empresa Cajamarquirricos aumentaría su SGC en un 58% a un 95%, mejorando a la vez la eficiencia de producción y distribución de un 57% a un 93%. Señalando también que los indicadores económicos se muestran de manera favorable para la propuesta, teniendo un VAN S/.229,048.14 proyectado a 5 años, un TIR de 86% y un IR de S/.2.25. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).