Debilidades del control interno en el área de créditos y cobranzas de la empresa de servicios Ingeniería y Tecnología del Norte S. A. C. en Trujillo, periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las debilidades de control interno del área de créditos y cobranzas de la empresa Ingeniería y Tecnología del Norte S.A.C., y así mismo plantear una propuesta de mejora. Para la ejecución del presente análisis se ha aplicado el dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sanchez, Cinthia Jomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Análisis de créditos
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las debilidades de control interno del área de créditos y cobranzas de la empresa Ingeniería y Tecnología del Norte S.A.C., y así mismo plantear una propuesta de mejora. Para la ejecución del presente análisis se ha aplicado el diseño de la investigación no experimental, transversal descriptiva utilizando como técnica de recolección de datos a la entrevista, observación y análisis documental; y como instrumento a la guía de entrevista, guía de observación y a la guía de análisis documental para recopilar información de los procedimientos y controles que ha efectuado el área de créditos y cobranzas al momento de evaluar los créditos y disminuir su cartera vencida. La propuesta en la investigación es el diseño de políticas y manual de procedimientos de créditos, procesos y estrategias cobranzas para disminuir la cartera vencida, que aportará con políticas de mejora, en los procesos de evaluación para otorgar créditos, recaudación de cartera y así tener una adecuada gestión de cobros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).