Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se realizó en la empresa Distribuidora Raices S.A.C. Ella está presente en el mercado de distribución de recipientes de acero quirúrgico y electrodomésticos desde hace 15 años. Susmiembros son conscientes de que no cuentan con una planeación de ventas a mediano y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Becerra, Raisa Erlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6830
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Importaciones (comercio)
Posicionamiento
Promoción de ventas
Estrategias de marketing
Análisis costo - beneficio (ingresos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_1de10d8380997c4f2aa37fac41674da0
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6830
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
title Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
spellingShingle Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
Mendoza Becerra, Raisa Erlinda
Importaciones (comercio)
Posicionamiento
Promoción de ventas
Estrategias de marketing
Análisis costo - beneficio (ingresos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
title_full Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
title_fullStr Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
title_full_unstemmed Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
title_sort Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.
author Mendoza Becerra, Raisa Erlinda
author_facet Mendoza Becerra, Raisa Erlinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Tantaleán, Roosevelt
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Becerra, Raisa Erlinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Importaciones (comercio)
Posicionamiento
Promoción de ventas
Estrategias de marketing
Análisis costo - beneficio (ingresos)
topic Importaciones (comercio)
Posicionamiento
Promoción de ventas
Estrategias de marketing
Análisis costo - beneficio (ingresos)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN La presente investigación se realizó en la empresa Distribuidora Raices S.A.C. Ella está presente en el mercado de distribución de recipientes de acero quirúrgico y electrodomésticos desde hace 15 años. Susmiembros son conscientes de que no cuentan con una planeación de ventas a mediano y largo plazo que responda a las expectativas y exigencias del mercado. El propósito de la investigación se centró en evaluar e identificar estrategias de ventas para los productos importados. Para la presente investigación se empleó un diseño transaccional no experimental, puesto que se recolectarán datos en un momento determinado del tiempo y la observación del fenómeno en estudio se realizará tal como se presenta en su contexto natural; así mismo es importante resaltar que la investigación fue de tipo aplicativa ya que partirá de la utilización de los conocimientos adquiridos en la carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales, para elaborar una propuesta práctica a la comercialización de las importaciones de la empresa Distribuidora Raices S.A.C. Se trabajó con una población de 1974 clientes, registrados en el año 2012 y a partir este resultado se asignó la muestra de clientes nuevos, representando el 88% y clientes antiguos del 12%, dando como resultado: 283 clientes nuevos y 39 clientes antiguos, encuestados. Luego aplicando métodos no probabilísticos, se discriminó a los responsables de las ventas en la empresa (45 vendedores) de acuerdo a los criterios: antigüedad en la empresa y experiencia en otras empresas del mismo rubro, entrevistándose a cinco vendedores para cada criterio.Finalmente se trabajó con los directivos de la empresa, siendo dos únicas personas encargadas de la dirección de la misma: Gerente de Ventas y Administrador. Para la empresa Distribuidora Raíces S.A.C. el uso de estrategias de ventas con relación a los productos de esta unidad estratégica de negocio, son necesarias para garantizarle un mayor posicionamiento en el mercado, mayores ventas y rentabilidad; por ello en este trabajo se establecen estrategias de venta de acorde a las exigencias del mercado. Se recomendó emplear estrategias de marketing relacional con el fin de lograr Incrementar las ventas, optimizar costos, crear valor al cliente, fidelizar clientes y conocer más al cliente; siendo la estrategia que más se ajusta a los productos: La Estrategia de Cross – Selling, ya que las respuestas proporcionadas por los entrevistados y encuestados son las que más se ajustan a esta.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T16:37:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T16:37:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mendoza, R. E. (2013). Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6830
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.18 MEND/E
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/6830
identifier_str_mv Mendoza, R. E. (2013). Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6830
658.18 MEND/E
url https://hdl.handle.net/11537/6830
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/6/Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/8/Autorizacion_Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/7/Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/9/Autorizacion_Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/5/Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/4/Autorizacion_Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3017f06abfdad065a6ddfe88f05e937a
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
71681a2f46bb8bb49cd88a7a842af9ad
44f29b0e6815fa686bb9fc9e35414d62
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
f15dca9fcf9e623ed2fa278bb08f290a
4518b2e27a00a43a2565fb999d8d73f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944177573789696
spelling Quiroz Tantaleán, RooseveltMendoza Becerra, Raisa Erlinda2016-10-11T16:37:54Z2016-10-11T16:37:54Z2013-10-29Mendoza, R. E. (2013). Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/6830658.18 MEND/Ehttps://hdl.handle.net/11537/6830RESUMEN La presente investigación se realizó en la empresa Distribuidora Raices S.A.C. Ella está presente en el mercado de distribución de recipientes de acero quirúrgico y electrodomésticos desde hace 15 años. Susmiembros son conscientes de que no cuentan con una planeación de ventas a mediano y largo plazo que responda a las expectativas y exigencias del mercado. El propósito de la investigación se centró en evaluar e identificar estrategias de ventas para los productos importados. Para la presente investigación se empleó un diseño transaccional no experimental, puesto que se recolectarán datos en un momento determinado del tiempo y la observación del fenómeno en estudio se realizará tal como se presenta en su contexto natural; así mismo es importante resaltar que la investigación fue de tipo aplicativa ya que partirá de la utilización de los conocimientos adquiridos en la carrera profesional de Administración y Negocios Internacionales, para elaborar una propuesta práctica a la comercialización de las importaciones de la empresa Distribuidora Raices S.A.C. Se trabajó con una población de 1974 clientes, registrados en el año 2012 y a partir este resultado se asignó la muestra de clientes nuevos, representando el 88% y clientes antiguos del 12%, dando como resultado: 283 clientes nuevos y 39 clientes antiguos, encuestados. Luego aplicando métodos no probabilísticos, se discriminó a los responsables de las ventas en la empresa (45 vendedores) de acuerdo a los criterios: antigüedad en la empresa y experiencia en otras empresas del mismo rubro, entrevistándose a cinco vendedores para cada criterio.Finalmente se trabajó con los directivos de la empresa, siendo dos únicas personas encargadas de la dirección de la misma: Gerente de Ventas y Administrador. Para la empresa Distribuidora Raíces S.A.C. el uso de estrategias de ventas con relación a los productos de esta unidad estratégica de negocio, son necesarias para garantizarle un mayor posicionamiento en el mercado, mayores ventas y rentabilidad; por ello en este trabajo se establecen estrategias de venta de acorde a las exigencias del mercado. Se recomendó emplear estrategias de marketing relacional con el fin de lograr Incrementar las ventas, optimizar costos, crear valor al cliente, fidelizar clientes y conocer más al cliente; siendo la estrategia que más se ajusta a los productos: La Estrategia de Cross – Selling, ya que las respuestas proporcionadas por los entrevistados y encuestados son las que más se ajustan a esta.ABSTRACT This research was make in the DistribuidoraRaices S.A.C. company. This company is present in the distribution market of surgical steel containers and appliances for 15 years. Its members are aware that they have a sales planning medium and long term to respond to the expectations and demands of the market. The purpose of the research focused on evaluating and identificationof sales strategies for imported products. In the present study has used a non-experimental transactional design, since data will be collected at a given moment of time and the observation of the phenomenon under study is performed as presented in its natural context, so it is important to note that the research was applicative type and will depart from the use of the knowledge acquired in the professional career and International Business Administration, to develop a practical approach to the marketing of imports at DistribuidoraRaices S.A.C This study worked with a population of 1974 clients, registered in 2012 and from this result is assigned the new client sample, representing 88% and 12% old customers, resulting in: 39 283 new customers and old customers, respondents. Then applying probabilistic methods, were discriminated responsible for sales in the company (45 sellers) according to the criteria: seniority and experience in other companies in the same industry, interviewing five vendors for each criterion. Finally we worked with the directors of the company, with only two people responsible for the direction of the same Sales Manager and Administrator. To DistribuidoraRaices S.A.C. the use of strategies of sales in relation to products of this strategic business unit, are necessary to ensure greater market positioning, increased sales and profitability, hence in this work we establish sales strategies according to the demands of market. It is recommended to use relationship marketing strategies in order to achieve increase sales, optimize costs, create customer value, customer loyalty and meet customer, being the strategy that best fits the product: Cross Strategy - Selling, because the answers provided by respondents are most fit this.TesisTrujillo El Molinoapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNImportaciones (comercio)PosicionamientoPromoción de ventasEstrategias de marketingAnálisis costo - beneficio (ingresos)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación e identificación de estrategias de venta para los productos importados por la empresa Distribuidora Raices S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesPregrado4257977245818306413316https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.txtMendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.txtExtracted texttext/plain22141https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/6/Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.txt3017f06abfdad065a6ddfe88f05e937aMD56Autorizacion_Mendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.txtAutorizacion_Mendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/8/Autorizacion_Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILMendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.jpgMendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3039https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/7/Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.jpg71681a2f46bb8bb49cd88a7a842af9adMD57Autorizacion_Mendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.jpgAutorizacion_Mendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3261https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/9/Autorizacion_Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf.jpg44f29b0e6815fa686bb9fc9e35414d62MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALMendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdfMendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdfapplication/pdf1824576https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/5/Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdff15dca9fcf9e623ed2fa278bb08f290aMD55Autorizacion_Mendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdfAutorizacion_Mendoza Becerra, Raisa Erlinda.pdfapplication/pdf380873https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/6830/4/Autorizacion_Mendoza%20Becerra%2c%20Raisa%20Erlinda.pdf4518b2e27a00a43a2565fb999d8d73f7MD5411537/6830oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/68302021-11-19 08:32:10.402Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.906419
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).