Mantenimiento centrado en confiabilidad y su impacto en costos por paradas no programadas de los camiones cisterna en una unidad minera de La Libertad, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Mantenimiento centrado en confiabilidad y su impacto en costos por paradas no programadas de los camiones cisterna en una unidad minera” tiene como objetivo principal determinar en qué medida un mantenimiento centrado en confiabilidad impacta en los costos produci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Costos Estudio del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Mantenimiento centrado en confiabilidad y su impacto en costos por paradas no programadas de los camiones cisterna en una unidad minera” tiene como objetivo principal determinar en qué medida un mantenimiento centrado en confiabilidad impacta en los costos producidos por paradas no programadas, para lo cual se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada con un diseño pre-experimental, teniendo una muestra de tres unidades, determinadas bajo criterios de mayor costos y cantidad de fallas. En el cual se hace uso del análisis documental y observación directa como métodos de recolección de datos; permitiendo así, obtener como resultado un diagnóstico y análisis en el área de mantenimiento, realidad actual de las unidades en estudio, la elaboración de una metodología RCM y una evaluación comparativa de los costos del año 2019 con respecto al año 2018, donde se concluyó el impacto positivo con una variación de 5.22% equivalente a US$ 4, 656.53 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).