Propuesta de implementación de un sistema de abastecimiento para incrementar las ventas de una empresa comercializadora de lubricantes en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación se realiza una propuesta de implementación del sistema de abastecimiento de productos para reducir el porcentaje de ventas no atendidas en la empresa Comercializadora Taurus S.A.C., debido a una inadecuada gestión de pedidos y de inventarios. En esta i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Cáceres, Sandra Paola, Flores Acuña, Maricé Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10012
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenamiento
Ventas
Administración de la Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de investigación se realiza una propuesta de implementación del sistema de abastecimiento de productos para reducir el porcentaje de ventas no atendidas en la empresa Comercializadora Taurus S.A.C., debido a una inadecuada gestión de pedidos y de inventarios. En esta investigación, como primer punto, se ejecuta un diagnóstico de la situación actual de la empresa para identificar las oportunidades de mejora, con el diagnóstico analizado se propone un sistema de abastecimiento de productos (MRP). Esta mejora del sistema de abastecimiento se enfoca en los principales productos de la empresa, los cuales se determinaron con la metodología ABC, siendo los productos seleccionados para el estudio, los de clase A y B que representan aproximadamente el 90% del total de ventas. Como resultado de esta investigación, se obtiene que una adecuada gestión de pedidos y de inventarios reducirá el 4% de ventas no atendidas, incrementando las utilidades de la empresa y se valida la viabilidad de la propuesta con un TIR del 34%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).