Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC

Descripción del Articulo

La presente tesis es un trabajo enfocado en la mejora de procesos en la gestión compras, se ha desarrollado en una empresa Metalmecánica, dedicada a la elaboración y ejecución de proyectos de mantenimiento e instalación de equipos electromecánicos, ubicada en la ciudad de Lima. El objetivo general e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cangalaya Ccallo, Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14477
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de compras
Administración de materiales
Logística
Control de costos
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_1d4ab2914f342091165617a48d6ee6fa
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14477
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
title Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
spellingShingle Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
Cangalaya Ccallo, Yessenia
Gestión de compras
Administración de materiales
Logística
Control de costos
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
title_full Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
title_fullStr Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
title_sort Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC
author Cangalaya Ccallo, Yessenia
author_facet Cangalaya Ccallo, Yessenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Farias, Sonia Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cangalaya Ccallo, Yessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de compras
Administración de materiales
Logística
Control de costos
Administración del tiempo
topic Gestión de compras
Administración de materiales
Logística
Control de costos
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis es un trabajo enfocado en la mejora de procesos en la gestión compras, se ha desarrollado en una empresa Metalmecánica, dedicada a la elaboración y ejecución de proyectos de mantenimiento e instalación de equipos electromecánicos, ubicada en la ciudad de Lima. El objetivo general es Desarrollar una propuesta de mejora de procesos en el área de compras, basado en la metodología de Supply Chain Management, con la finalidad de minimizar tiempos y costos en los procesos. Para lograrlo, se realizó un estudio que involucra el análisis y diagnóstico del proceso actual, análisis del sector; identificando principales problemas, para conocer las causas se realizó un análisis mediante diagrama de causa y efecto, se pondero las causas y se determinó el de mayor incidencia en el área. Posteriormente se pasa a la propuesta de mejora del caso actual. La primera propuesta consiste en Rediseñar la gestión del proceso de compras, considerando criterios de Supply Chain Management. Luego, se realizó el flujograma mejorado y la Metodología Just In Time, con la implementación del sistema kanban Finalmente, se concluyó que con la propuesta de mejora desarrollada los costos de ventas logra una reducción del 8% del costo original, lo cual indica que la propuesta de mejora es económicamente rentable. Asimismo, tiene como ventajas: optimización en los tiempos, simplificación de procesos operativos, reducción de gastos financieros.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T16:04:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T16:04:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cangalaya, Y. (2018). Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14477
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.785 CANG 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14477
identifier_str_mv Cangalaya, Y. (2018). Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14477
670.785 CANG 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/3/Yessenia%20Cangalaya%20Ccallo%20%28Tesis%20parcial%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/4/Yessenia%20Cangalaya%20Ccallo%20%28Tesis%20parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/1/Yessenia%20Cangalaya%20Ccallo%20%28Tesis%20parcial%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e37a532c28370fdfd37cb5b25bef214
d34239437ade8bd0247b23fbb0effa2c
ab61d0e3c5f7757e6190aaf2267bd610
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944163718955008
spelling Espinoza Farias, Sonia IsabelCangalaya Ccallo, Yessenia2018-12-12T16:04:20Z2018-12-12T16:04:20Z2019-08-28Cangalaya, Y. (2018). Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SAC [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14477670.785 CANG 2018https://hdl.handle.net/11537/14477La presente tesis es un trabajo enfocado en la mejora de procesos en la gestión compras, se ha desarrollado en una empresa Metalmecánica, dedicada a la elaboración y ejecución de proyectos de mantenimiento e instalación de equipos electromecánicos, ubicada en la ciudad de Lima. El objetivo general es Desarrollar una propuesta de mejora de procesos en el área de compras, basado en la metodología de Supply Chain Management, con la finalidad de minimizar tiempos y costos en los procesos. Para lograrlo, se realizó un estudio que involucra el análisis y diagnóstico del proceso actual, análisis del sector; identificando principales problemas, para conocer las causas se realizó un análisis mediante diagrama de causa y efecto, se pondero las causas y se determinó el de mayor incidencia en el área. Posteriormente se pasa a la propuesta de mejora del caso actual. La primera propuesta consiste en Rediseñar la gestión del proceso de compras, considerando criterios de Supply Chain Management. Luego, se realizó el flujograma mejorado y la Metodología Just In Time, con la implementación del sistema kanban Finalmente, se concluyó que con la propuesta de mejora desarrollada los costos de ventas logra una reducción del 8% del costo original, lo cual indica que la propuesta de mejora es económicamente rentable. Asimismo, tiene como ventajas: optimización en los tiempos, simplificación de procesos operativos, reducción de gastos financieros.This thesis is a work focused on improving processes of the supply chain has developed into an engineering company dedicated to the development and implementation of maintenance projects and installation of electromechanical equipment, located in the city of Lima. The overall objective is to develop a proposal for process improvement in the supply chain, based on the methodology of Supply Chain Management, in order to minimize time and costs in the process. To achieve this, a study involving the analysis and diagnosis of the current process, sector analysis was conducted; identifying major problems, to determine the causes analysis was performed using tree diagram (causes, effects and origin), the causes were weighted and determined the most prevalent in the area. Subsequetly passes the proposal to improve the current case. The first proposal is to redesign the management of the supply chain, considering criteria of Supply Chain Management. Then the improved flow chart and methodology Just In Time was conducted with Kanban system implementation. Finally, it was concluded that the proposal developed improvement sales cost achieves a reduction of 8% of the original cost, indicating that the proposed improvement is economically profitable. It aslo has advantages: time optimization, simplification of operational processes, reduced financial expenses.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión de comprasAdministración de materialesLogísticaControl de costosAdministración del tiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión compras, aplicando herramientas de Supply Chain Management en la empresa Fishman SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado0731335644960439722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTYessenia Cangalaya Ccallo (Tesis parcial).pdf.txtYessenia Cangalaya Ccallo (Tesis parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain26272https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/3/Yessenia%20Cangalaya%20Ccallo%20%28Tesis%20parcial%29.pdf.txt3e37a532c28370fdfd37cb5b25bef214MD53THUMBNAILYessenia Cangalaya Ccallo (Tesis parcial).pdf.jpgYessenia Cangalaya Ccallo (Tesis parcial).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3438https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/4/Yessenia%20Cangalaya%20Ccallo%20%28Tesis%20parcial%29.pdf.jpgd34239437ade8bd0247b23fbb0effa2cMD54ORIGINALYessenia Cangalaya Ccallo (Tesis parcial).pdfYessenia Cangalaya Ccallo (Tesis parcial).pdfapplication/pdf275454https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/1/Yessenia%20Cangalaya%20Ccallo%20%28Tesis%20parcial%29.pdfab61d0e3c5f7757e6190aaf2267bd610MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14477/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14477oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/144772022-05-06 17:48:36.341Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).