La decisión de inversión y financiamiento y la mejora de la situación económica – financiera de la empresa Materiales de Construcción Alca EIRL en la ciudad de Trujillo al año 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN Los beneficios que una empresa puede lograr, dependen en gran parte de la forma de lo que invierta y financie; porque siempre habrá que manejarse ante los limitantes de capital, por ello se requiere de racionalizar las inversiones, una de las precisiones es no generar cuellos de botella y ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Otras formas de inversión Financiamiento Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN Los beneficios que una empresa puede lograr, dependen en gran parte de la forma de lo que invierta y financie; porque siempre habrá que manejarse ante los limitantes de capital, por ello se requiere de racionalizar las inversiones, una de las precisiones es no generar cuellos de botella y causar costos a la organización por la adquisición de activos fijos o infraestructura. La precisión de sus objetivos de la empresa, va de la mano con la inversión y el financiamiento así como definir los medios para alcanzarlos, tales como políticas, sistemas y procedimientos. La empresa Materiales de construcción ALCA EIRL, invierte en dos unidades de transporte de carga por carretera por un valor de S/. 892,218.79, incluye el tracto y los semirremolque, esto se realiza porque su flota actual no es suficiente, en tal sentido busca beneficios a partir de esta decisión, racionalizando sus inversiones, y en cuanto a ello ha seleccionado la fuente de financiamiento más adecuada, basada en los méritos de la fuente elegida, en tal sentido es de menor costo y esta ha representado el menor riesgo para la empresa. Esta inversión logra mejorar la situación económica y financiera, dado que así como genera Ingresos y gastos, lo importante es que deja un tanto la tercerización de servicios y asegura un servicio de calidad y oportunidad que genera más confianza a los clientes más importantes que son CEMENTO PACASMAYO y SIDERPERU, en su evaluación genera un retorno sobre la inversión en un año y medio aproximadamente. Cabe precisar que su financiamiento es a 3 años con una tasa del 8.37% TEA por un importe de S/. 579,942 y la diferencia es aportado por el propietario, el pago anual es de 195,918.29, sus ventas anuales es de S/. 2, 358,046.04 aproximadamente y sus gastos son de S/. 1, 521,130.97, en cuanto a su flujo neto anual de S/. 331,137 incluido el pago por financiamiento, con esto se comprueba que la empresa mejora su situación económica y financiera, que además obtiene un Van de S/. 146,036.00 con una tasa de descuento del 22.77% anual y una TIR del 46.04%. El aseguramiento de carga y tener a dos clientes importantes le permite crecer de manera segura y asegurar el flujo de efectivo necesario en negocio de transporte de carga pesada por carreteras. PALABRAS CLAVE: inversión y financiamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).