“Mejora del proceso de producción usando modelo de simulación para aumentar la productividad de la planta procesadora de cal en la empresa Piramides de Oro S.R.L.", de la ciudad de Bambamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es diseñar la mejora del proceso de producción de cal para aumentar la productividad de la empresa Pirámides de Oro SRL. En el diagnóstico de la situación actual determina que los cuatro trabajadores encargados de alimentar el molino son la causa del problema del porq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Vasquez, Manuel, Verastegui Alegria, Josue Roque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora de proceso
Producción eficiente
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es diseñar la mejora del proceso de producción de cal para aumentar la productividad de la empresa Pirámides de Oro SRL. En el diagnóstico de la situación actual determina que los cuatro trabajadores encargados de alimentar el molino son la causa del problema del porque no pueden cumplir con la demanda y aumentar la productividad, por tal razón es necesario que se haga mejoras en los procesos que involucran a los cuatro trabajadores, el diseño de mejora en los procesos de producción consiste en implementar una tolva y una banda transportadora para reemplazar a los cuatro trabajadores, se diseñó la planta de molienda de cal con la tolva y la faja transportadora en el simulador ProModel 2016, donde, demostró el incremento de la producción de cal molida en 28.7% y por ende la productividad aumento de S/. 1.36 al S/. 1.50 donde el aumento es de S/. 0.14. El diseño de mejora de los procesos es viable porque los indicadores económicos determinan que tiene un TIR de 59.5%, VAN S/. 189,334.38 soles y un índice de rentabilidad de S/. 2.21
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).