La gestión de inventarios y la rentabilidad de la empresa Virgen de las Mercedes, región La Libertad 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación se planteó como objetivo general determinar en qué medida se relaciona la gestión de inventarios y la rentabilidad en la empresa Virgen de las Mercedes, región La Libertad 2020. Para evidenciar la investigación se planteó la hipótesis, La gestión de inventarios se relaciona...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28806 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28806 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de inventarios Rentabilidad Control de costos Inventory control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo general determinar en qué medida se relaciona la gestión de inventarios y la rentabilidad en la empresa Virgen de las Mercedes, región La Libertad 2020. Para evidenciar la investigación se planteó la hipótesis, La gestión de inventarios se relaciona con la rentabilidad de la empresa Virgen de las Mercedes, región La Libertad 2020. En cuanto a la metodología, la presente investigación por su enfoque es una investigación cuantitativa y por su alcance o profundidad es una investigación descriptiva y correlacional, y su diseño es no experimental. En cuanto a las técnicas de recolección de datos que se usó para la presente investigación fueron, la observación directa y el análisis documental y para el procesamiento y análisis de la información se usó los métodos estadísticos: método de mínimos cuadrados, coeficiente de correlación de Pearson y el coeficiente de determinación. Después de analizar los resultados y la discusión con otras investigaciones, se llegó a la siguiente conclusión: Los índices de gestión de inventarios y rentabilidad permitieron examinar que existe una correlación positiva entre estas variables, debido a que el grado de correlación fue de 0.930 cercano a 1, siendo la dimensión que tuvo una relación más significativa con la rentabilidad el control de inventarios debido al valor de correlación obtenido de 0.83. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).