Exportación Completada — 

Derecho de defensa del presunto agresor y el dictado de medidas de protección en los delitos de violencia familiar, Juzgado de Familia de la Corte superior de Justicia de Cajamarca, año 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada Derecho de defensa del presunto agresor en el delito de medidas de protección en los delitos de violencia familiar, Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia, es de tipo básica, siendo las variables de investigación: derecho de defensa y medidas de protección. Tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Villarreal, Erika del Rosario, Lozano Vásquez, José Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Medidas de protección
Derecho de defensa
Derecho de familia
Derechos procesal constitucional
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Derecho de defensa del presunto agresor en el delito de medidas de protección en los delitos de violencia familiar, Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia, es de tipo básica, siendo las variables de investigación: derecho de defensa y medidas de protección. También, la investigación, tiene un enfoque cualitativo. Asimismo, un alcance descriptivo. Tiene como objetivo general determinar cómo el derecho de defensa del presunto agresor influye en el dictado de medidas de protección en los delitos de violencia familiar, en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, año 2019. Llegando a la conclusión que Llegando a la conclusión que el derecho de defensa del presunto agresor no influye en el dictado de medidas de protección en los delitos de violencia familiar, en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, año 2019, porque la Ley 30364 no contempla la posibilidad de ejercer contradicción o impugnación a dichas decisiones; la ley solo está diseñada para proteger a la víctima de violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).