Optimización de procesos de producción aplicando metodología de balanceo de línea y Amef para incrementar la productividad en la industria manufacturera
Descripción del Articulo
AMEF y Balanceo de línea son herramientas de ingeniería que permite al profesional optimizar los procesos de manufactura, mediante la identificación de causas de efecto de falla y el equilibrado de las etapas del proceso de fabricación respectivamente. La presente revisión sistemática tiene como obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos de fabricación Productividad Mantenimiento industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | AMEF y Balanceo de línea son herramientas de ingeniería que permite al profesional optimizar los procesos de manufactura, mediante la identificación de causas de efecto de falla y el equilibrado de las etapas del proceso de fabricación respectivamente. La presente revisión sistemática tiene como objetivo describir y analizar diversos estudios de investigación practica de aplicación de Balanceo de línea y AMEF en la optimización de procesos e incremento de la productividad, el cual servirá como base de estudio para la implementación de ambas metodologías a los procesos de manufactura de Laboratorios Biomont. La recopilación de estudios se realizó en diversos buscadores como: Google académico, Researchgate, Doaj, Scielo, Latindex, Redalyc, Emerald, Science Direct, etc, teniendo en cuenta criterios de inclusión como: año de publicación (2014-2019), uso de herramientas AMEF, Balanceo de línea, entre otros; no obstante, una limitación fue el acceso a estudios completos por lo que tales trabajos fueron excluidos. Teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 37 estudios de 100 revisados. Finalmente, se concluye que las herramientas AMEF y Balanceo de línea, permitió optimizar e incrementar la productividad de los procesos de manufactura de las industrias en las que se implementó. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).