Factores determinantes que influyeron a la exportación de palta peruana 0804.40.00.00 a España periodo 2014 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de algunos factores determinantes que influyeron en las exportaciones de palta peruana a España durante el periodo 2014 – 2018; enfocado a los emprendedores y/o empresarios que deseen incursionar la exportación de palta al merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Ramirez, Cynthia Lilyluz, Rojas Vallejos, Emely Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26411
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportaciones
Palta Hass
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar la influencia de algunos factores determinantes que influyeron en las exportaciones de palta peruana a España durante el periodo 2014 – 2018; enfocado a los emprendedores y/o empresarios que deseen incursionar la exportación de palta al mercado español, ya que es un mercado atractivo para la exportación. En los últimos años, se ha generado un incremento en las exportaciones de palta a nivel mundial, el año 2018 la exportación de palta llegó a su nivel más alto con 722,310 Valor FOB, de un total de casi 800 partidas, esa fruta ocupó el tercer puesto, solo por debajo de las uvas (US$ 874 millones) y arándanos (US$ 824 millones), esto debido a diversos factores que han generado que los países inicien planes para aumentar su nivel de producción, con el fin de satisfacer la creciente demanda y con ello incrementar el crecimiento económico del país. Durante el 2018 las exportaciones representaron el 21.2% del PBI peruano dentro de los cuales se encontraba la exportación de palta, además la producción de palta aportó un total de 752,455 Miles USD al PBI total correspondiente a Agricultura, ganadería, caza y silvicultura del Perú en el 2018, esta actividad aporto 5.4% del PBI total del Perú, lo cual genera mayor ingreso para los habitantes. Los resultados de la presente investigación muestran que el incremento de las exportaciones de palta se debe principalmente al incremento de la productividad y al crecimiento del PBI de España, así como la firma de acuerdos comerciales (TLC´s) con España. Por lo tanto, se concluye que los factores: Tratado de Libre Comercio, la infraestructura de las empresas peruanas y la calidad del producto han influenciado en la exportación de paltas debido a que han presentado una correlación entre débil y moderada positiva en la investigación y una significancia estadística de 0.02.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).