Análisis bajo criterio del Reglamento Nacional de Edificaciones E070 a ladrillos elaborados con árido reciclado proveniente de demoliciones estructurales, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiende a analizar bajo criterio del Reglamento Nacional de Edificaciones E070 albañilería a ladrillos elaborados con árido reciclado proveniente de demoliciones estructurales que han sido el resultado de investigaciones cuyo propósito es controlar y minimizar la contaminación amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillus Salazar, Maria Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Ladrillo
Concreto
Reglamento Nacional de Edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiende a analizar bajo criterio del Reglamento Nacional de Edificaciones E070 albañilería a ladrillos elaborados con árido reciclado proveniente de demoliciones estructurales que han sido el resultado de investigaciones cuyo propósito es controlar y minimizar la contaminación ambiental que se genera por los vertederos informales de residuos del sector construcción, permitiendo resaltar los principales beneficios de los mismos y evaluar que las propiedades fundamentales de resistencia a compresión, porcentaje de absorción y variación dimensional de las investigaciones seleccionadas clasifiquen como ladrillo tipo III, de tal forma sean fuentes confiables y reproducibles. De lo descrito anterior, se concluye que las investigaciones experimentales cuya propuesta es emplear los residuos de demolición para elaboración de ladrillos analizados bajo criterio del RNE E070 cumplen con los rangos de clasificación de ladrillo tipo III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).