Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A

Descripción del Articulo

La presente investigación es realizada en el área de producción de la empresa agroindustrial TAL S.A, la que se encarga de producir y comercializar diversos tipos de hortalizas y frutos de campo. Esta investigación tiene como objetivo evaluar y determinar el impacto de las herramientas de la manufac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Cabellos, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Productos agropecuarios
Espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_199fabd3d74a4a91abfbdfc823cc4ab4
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23217
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
title Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
spellingShingle Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
Saldaña Cabellos, Diego Alonso
Gestión de la producción
Productos agropecuarios
Espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
title_full Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
title_fullStr Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
title_sort Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A
author Saldaña Cabellos, Diego Alonso
author_facet Saldaña Cabellos, Diego Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goicochea Ramírez, Oscar Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Cabellos, Diego Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la producción
Productos agropecuarios
Espárragos
topic Gestión de la producción
Productos agropecuarios
Espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación es realizada en el área de producción de la empresa agroindustrial TAL S.A, la que se encarga de producir y comercializar diversos tipos de hortalizas y frutos de campo. Esta investigación tiene como objetivo evaluar y determinar el impacto de las herramientas de la manufactura esbelta para poder reducir los costos operativos en la línea de producción de espárrago blanco fresco de la empresa agroindustrial TAL S.A. Para lo cual se realizó el diagnóstico de la unidad de estudio con la finalidad de encontrar las causas de los altos costos operativos durante el proceso productivo, obteniendo una pérdida total por campaña de S/ 587,488.66. Posterior al estudio inicial, se determina y desarrolla las herramientas que se utilizaran como propuesta de mejora, las cuales fueron: VSM, MRP Y Balance de Línea. Luego de la implementación de estas herramientas se realizó una nueva medición de los costos operativos, obteniendo los siguientes resultados. El Value Stream Mapping (VSM), se utilizó para el diagnóstico y así poder identificar el cuello de botella dentro del proceso. Al aplicar la metodología del MRP y balance de línea, se incrementó la productividad del proceso en un 16.76% logrando de esta manera reducir los costos a través de la estrategia de seguimiento en S/145,484.97. Esta reducción, se logró en gran parte debido a las herramientas como la administración de recursos humanos que redujo en 20.69% los reproceso por falta de capacitación del personal de capacitación que significa un beneficio de S/2,422.97 en relación a la perdida antes de la mejora. Además, de la implementación del análisis de los puntos críticos de control, que permitieron reducir el porcentaje de merma de materia prima en un 33%, de 10% a 6.7 %, lo que da un beneficio de S/42,009.37 en la campaña actual. Finalmente, se realizó un análisis económico y financiero para evaluar la factibilidad económica de la implementación de las propuestas de mejora, obteniendo un valor actual neto (VAN) de S/ 20,622.77 así como una tasa interna de retorno (TIR) del 34.24% y un beneficio/costo (B/C) de S/ 1.48, lo cual indica que el proyecto es viable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-21T17:50:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-21T17:50:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Saldaña, D. A. (2019). Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23217
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.5 SALD 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/23217
identifier_str_mv Saldaña, D. A. (2019). Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23217
658.5 SALD 2019
url https://hdl.handle.net/11537/23217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/4/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/1/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/2/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/5/Autorizaci%c3%b3n-Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/3/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/6/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/8/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/9/Autorizaci%c3%b3n-Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/7/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/10/Autorizaci%c3%b3n-Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0d9a79745ae42c06bd833251e703340f
76ead3fe8e20446c47d175bf56e1d7ff
00af9b06390262772622a8cf8f9dd046
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8fbdc401536e289a68f67f18a6187bff
412cc91f193dd52dad3f34c4c9eaf6cc
201df157a36477d70542535fac4a7906
eada7bd381773e4dc4a29be48b919481
b150447cf9e0404a6e279f8b7f40dede
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944188033335296
spelling Goicochea Ramírez, Oscar AlbertoSaldaña Cabellos, Diego Alonso2020-01-21T17:50:40Z2020-01-21T17:50:40Z2019-12-04Saldaña, D. A. (2019). Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23217658.5 SALD 2019https://hdl.handle.net/11537/23217La presente investigación es realizada en el área de producción de la empresa agroindustrial TAL S.A, la que se encarga de producir y comercializar diversos tipos de hortalizas y frutos de campo. Esta investigación tiene como objetivo evaluar y determinar el impacto de las herramientas de la manufactura esbelta para poder reducir los costos operativos en la línea de producción de espárrago blanco fresco de la empresa agroindustrial TAL S.A. Para lo cual se realizó el diagnóstico de la unidad de estudio con la finalidad de encontrar las causas de los altos costos operativos durante el proceso productivo, obteniendo una pérdida total por campaña de S/ 587,488.66. Posterior al estudio inicial, se determina y desarrolla las herramientas que se utilizaran como propuesta de mejora, las cuales fueron: VSM, MRP Y Balance de Línea. Luego de la implementación de estas herramientas se realizó una nueva medición de los costos operativos, obteniendo los siguientes resultados. El Value Stream Mapping (VSM), se utilizó para el diagnóstico y así poder identificar el cuello de botella dentro del proceso. Al aplicar la metodología del MRP y balance de línea, se incrementó la productividad del proceso en un 16.76% logrando de esta manera reducir los costos a través de la estrategia de seguimiento en S/145,484.97. Esta reducción, se logró en gran parte debido a las herramientas como la administración de recursos humanos que redujo en 20.69% los reproceso por falta de capacitación del personal de capacitación que significa un beneficio de S/2,422.97 en relación a la perdida antes de la mejora. Además, de la implementación del análisis de los puntos críticos de control, que permitieron reducir el porcentaje de merma de materia prima en un 33%, de 10% a 6.7 %, lo que da un beneficio de S/42,009.37 en la campaña actual. Finalmente, se realizó un análisis económico y financiero para evaluar la factibilidad económica de la implementación de las propuestas de mejora, obteniendo un valor actual neto (VAN) de S/ 20,622.77 así como una tasa interna de retorno (TIR) del 34.24% y un beneficio/costo (B/C) de S/ 1.48, lo cual indica que el proyecto es viable.This research is carried out in the production area of the agroindustry company TAL S.A, which is responsible for producing and marketing various types of vegetables and field fruits. This research aims to evaluate and determine the impact of lean manufacturing tools in order to reduce operating costs in the fresh white asparagus production line of the agroindustry company TAL S.A. For which the diagnosis of the study unit was made in order to find the causes of high operating costs during the production process, obtaining a total loss per campaign of S/ 587,488.66. After the initial study, the tools to be used as a proposal for improvement are determined and developed, which were: VSM, MRP and Line Balance. After the implementation of these tools, a new measurement of operating costs was performed, obtaining the following results. The Value Stream Mapping (VSM) was used for diagnosis and thus to identify the bottleneck within the process. By applying the MRP methodology and line balance, the productivity of the process was increased by 16.76%, thus reducing costs through the follow-up strategy in S/145,484.97. This reduction was achieved in large part due to tools such as human resources management that reduced reprocessing by 20.69% due to lack of training of training personnel, which means a benefit of S/ 2,422.97 in relation to the loss before the improvement . In addition, the implementation of the analysis of the critical control points, which allowed to reduce the percentage of waste of raw material by 33%, from 10% to 6.7%, which gives a benefit of S/42,009.37 in the current campaign. Finally, an economic and financial analysis was carried out to evaluate the economic feasibility of the implementation of the improvement proposals, obtaining a net present value (NPV) of S/20,622.77 as well as an internal rate of return (IRR) of 34.24% and a benefit / cost (B /C) of S/1.48, which indicates that the project is viable.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión de la producciónProductos agropecuariosEspárragoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos de la línea de producción de espárrago blanco fresco en la empresa Agroindustrial Tal S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18089007https://orcid.org/0000-0002-0657-459670797075722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALSaldaña Cabellos Diego Alonso.pdfSaldaña Cabellos Diego Alonso.pdfapplication/pdf2951803https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/1/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf0d9a79745ae42c06bd833251e703340fMD51Saldaña Cabellos Diego Alonso.docxSaldaña Cabellos Diego Alonso.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2442587https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/2/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.docx76ead3fe8e20446c47d175bf56e1d7ffMD52Autorización-Saldaña Cabellos Diego Alonso.pdfAutorización-Saldaña Cabellos Diego Alonso.pdfapplication/pdf340639https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/5/Autorizaci%c3%b3n-Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf00af9b06390262772622a8cf8f9dd046MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/3/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53TEXTSaldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.txtSaldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain289334https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/6/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.txt8fbdc401536e289a68f67f18a6187bffMD56Saldaña Cabellos Diego Alonso.docx.txtSaldaña Cabellos Diego Alonso.docx.txtExtracted texttext/plain236038https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/8/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.docx.txt412cc91f193dd52dad3f34c4c9eaf6ccMD58Autorización-Saldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.txtAutorización-Saldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.txtExtracted texttext/plain1619https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/9/Autorizaci%c3%b3n-Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.txt201df157a36477d70542535fac4a7906MD59THUMBNAILSaldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.jpgSaldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3283https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/7/Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.jpgeada7bd381773e4dc4a29be48b919481MD57Autorización-Saldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.jpgAutorización-Saldaña Cabellos Diego Alonso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4431https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23217/10/Autorizaci%c3%b3n-Salda%c3%b1a%20Cabellos%20Diego%20Alonso.pdf.jpgb150447cf9e0404a6e279f8b7f40dedeMD51011537/23217oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/232172022-03-22 12:19:55.976Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).