Exportación Completada — 

Aplicativo móvil en la difusión de información turística de playas en la región La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de difundir información turística de playas de la región La Libertad mediante el uso de un aplicativo móvil, debido al índice de porcentaje de disminución de turistas arribados en playas liberteñas por motivos de la pandemia y por la fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Velasquez, Ever Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Sistemas de información
Turismo
Playas
Servicios turísticos
Tecnología de la información
Tecnología de las comunicaciones
Mobile application
Dissemination of tourist information on beaches
Tourist services
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de difundir información turística de playas de la región La Libertad mediante el uso de un aplicativo móvil, debido al índice de porcentaje de disminución de turistas arribados en playas liberteñas por motivos de la pandemia y por la falta de difusión, lo que se busca en esta investigación es aumentar el turismo y a su vez contribuir en emprendimientos de servicios turísticos. Para esta investigación se implementó el tipo de estudio preexperimental; con una muestra Opinático constituida por 46 turistas arribados en las playas de la región de La Libertad en la primera semana del mes de abril del año 2022 y para su recolección de datos, se aplicó cuestionarios para conocer el Pre-Test y Post Test, y de esta manera evaluar la hipótesis planteada, para esto los datos fueron reunidos en una base de datos de Microsoft Excel, posterior para su análisis se utilizó la herramienta estadística XLSLAT usando la prueba z. Las dimensiones comprendidas en la difusión de información turística fueron la Planificación Turística y el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), mientras que las dimensiones comprendidas en el aplicativo móvil fueron la Funcionalidad y la Usabilidad. Los resultados obtenidos demostraron que la creación de un aplicativo móvil ayuda a influenciar positivamente la difusión de información turística de playas liberteñas hacia los turistas locales como extranjeros. Con base en lo mencionado, podemos concluir que el uso del aplicativo móvil para la difusión de información turística de playas nos permitirá saber sobre las playas y servicios turísticos aledaños, como también planificar los gastos para saber antes de ir a una playa como también tener precaución de la seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).