Cultura exportadora de los productores de camu camu en Pucallpa, Ucayali en el 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de tipo cuantitativo, ya que se busca medir un determinado fenómeno. Se caracteriza por utilizar la recolección de determinados datos de forma numérica, además de entrevistas y fichas documentales. Es descriptiva, pues solo se cuenta con una variable de investigación, además d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cholan Casachahua, Sheyla Lisset, Zuazo Delgado, Nelly Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Negocios Internacionales
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de tipo cuantitativo, ya que se busca medir un determinado fenómeno. Se caracteriza por utilizar la recolección de determinados datos de forma numérica, además de entrevistas y fichas documentales. Es descriptiva, pues solo se cuenta con una variable de investigación, además de ello únicamente se pretende medir y recolectar información acerca de la variable. El presente estudio es una investigación transversal, puesto que se recolectan datos en un solo momento (tiempo) (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014). El objetivo de esta investigación es analizar el grado de cultura exportadora de los productores de Camu Camu “Myrciaria Dubia” localizado en el distrito en Pucallpa de la región Ucayali en el 2018. Para ello se aplicó un cuestionario tipo examen, con el cual se comprobó el grado de conocimiento de términos básicos de conocimientos de exportación, factores que inciden en la producción y aptitudes comerciales. Para demostrar la propuesta se tomó una muestra de 30 productores de Camu Camu, cuyo grupo se formó de manera voluntaria bajo nuestra supervisión. Ellos respondieron el cuestionario tipo examen, el cual fue formulado para poder captar el nivel de conocimiento con relación al tema de cultura exportadora, de este modo se determinó el grado de cultura exportadora en el que se encontraban. Además entrevistas y fichas documentales para poder contrastar la información encontrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).