Análisis de estabilidad de taludes en macizos rocosos comparando el método de equilibrio límite y el método de elementos finitos en el sector inestable del km 5+000 al km 5+250, de la carretera San Miguel – Llapa, provincia de San Miguel, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar el análisis de estabilidad de taludes en macizos rocosos comparando el método de equilibrio límite y el método de elementos finitos en el sector inestable del km 5+000 al km 5+250, de la carretera San Miguel – Llapa, provincia de San Miguel, Caj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balcazar Rojas, Reiner Ali, Heras Salazar, Kristian Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taludes
Estabilidad
Rocas
Análisis comparativo
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar el análisis de estabilidad de taludes en macizos rocosos comparando el método de equilibrio límite y el método de elementos finitos en el sector inestable del km 5+000 al km 5+250, de la carretera San Miguel – Llapa, provincia de San Miguel, Cajamarca. Se evaluaron 04 taludes rocosos, evaluando mediante los dos métodos e identificando sus diferencias con respecto a la estimación de los factores de seguridad, para de esta manera tomar una mejor elección al momento de elegir entre uno y otro método de análisis, para un análisis eficiente. Como resultado del análisis empleando el método de equilibrio límite se determino factores de seguridad menores al mínimo permitido, variando de 0.991 a 1.278 en condiciones estáticas y de 0.798 a 1.030 en condiciones pseudo estáticas, lo cual indica que los taludes presentan riesgo constante de desprendimiento y que requieren una reconformación de la geometría de los taludes. El análisis por elementos finitos dio un resultado mucho menos conservador, el SRF varia de 2.50 a 3.25 , no considerando el principal factor que desencadena la estabilidad, que en este caso seria la orientación de las discontinuidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).