Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público de Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público de Cajamarca, 2024. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de niños Dependencia (Psicología) Adolescentes Apego (Psicología) Padres e hijos Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de un colegio público de Cajamarca, 2024. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. El muestreo fue de tipo no probabilístico, y la muestra estuvo conformada por 206 adolescentes de indistintos sexos. Se emplearon los instrumentos: Escala de Estilos de Crianza y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE). Los resultados encontrados señalaron que no existe correlación entre estilos de crianza y dependencia emocional con p-valor .131. Asimismo, se evidenció una relación entre dimensión compromiso y dependencia emocional con un p valor .001 y Rho=-.234 inversa y de magnitud baja. Además, se encontró que no existe correlación entre dimensión control de conducta y dependencia emocional con p-valor .131. Por último, se encontró que existe correlación entre dimensión autonomía psicológica y dependencia emocional con p-valor .036 y Rho=-.146 inversa y de magnitud baja. Se concluyó que las variables no guardan relación entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).