Gestión de mantenimiento preventivo de los equipos electromecánicos en las empresas: una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

La presente investigación como finalidad diseñar un sistema de gestión de mantenimiento para los equipos electromecánicos en el área administrativa de una empresa, que nos permita aumentar la fiabilidad operacional de los equipos electromecánicos. La primera etapa de esta investigación, se basó en b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Apesteguía, Enrique Alberto, Uceda Pisfil, Ronald Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Gestión de la calidad
Equipos electrodomésticos
Mantenimiento productivo total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación como finalidad diseñar un sistema de gestión de mantenimiento para los equipos electromecánicos en el área administrativa de una empresa, que nos permita aumentar la fiabilidad operacional de los equipos electromecánicos. La primera etapa de esta investigación, se basó en buscar la mayor información de los equipos electromecánicos, como por ejemplo datos técnicos, historial de fallas, servicios realizados a cada equipo. A la vez analizaremos los gastos realizados por la empresa por conceptos de mantenimientos correctivos o reparaciones de emergencia. Con los datos obtenidos se realizara el cálculo de los indicadores de mantenimiento, así como también realizaremos el análisis de criticidad para cada equipo. La segunda etapa de esta investigación, con los datos obtenidos de los indicadores de mantenimiento se buscara analizar el porcentaje de disponibilidad para cada equipo así como también el criterio de confiabilidad. Realizaremos el análisis de criticidad de los equipos, ya que es una metodología que nos ayuda a establecerlas las prioridades que tiene cada equipo, creando una estructura que nos facilitara para que las tomas de decisiones sean acertadas y efectivas; direccionando los recursos y el esfuerzo en las áreas que sean importantes en la empresa para mejorar la fiabilidad. Diseñaremos un cronograma o plan de mantenimiento anual, partiendo con las especificaciones técnicas que posee cada equipo, para garantizar la vida útil de los componentes, a la vez realizaremos hojas de control o supervisión periódica (check list), tratando de generar la cantidad de datos necesarios para tener un historial de fallas y saber si algunas de ellas son recurrentes o no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).