Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos de los laboratorios de cómputo de la I.E.P. Robert LeTourneau, Los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de tesis, se desarrolló con el objetivo de aplicar mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos de los laboratorios de cómputo de la I.E.P. Robert Letourneau, Los Olivos, 2020. La tipología utilizada correspo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Pamo, Claudia, Rojas Vidal, Henrry Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52892
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Equipo industrial - Mantenimiento y reparación
Mantenibilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de tesis, se desarrolló con el objetivo de aplicar mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos de los laboratorios de cómputo de la I.E.P. Robert Letourneau, Los Olivos, 2020. La tipología utilizada corresponde a un estudio del tipo aplicado de enfoque cuantitativo. Además, su nivel es explicativo, ya que busca explicar las causas y efectos de aplicar el mantenimiento preventivo en la disponibilidad de los equipos de cómputo. De la misma manera, su diseño es experimental, el cual es a su vez del tipo cuasi experimental. Debido a que el problema principal de la institución educativa Robert Letourneau se concentra en la baja disponibilidad de los equipos de cómputo, la población analizada será el número de mediciones de la disponibilidad de 48 computadoras en un periodo de 16 semanas, las cuales serán evaluadas entre los meses de marzo de 2019 hasta marzo del 2020. Dado el diseño cuasi experimental de la investigación, la muestra será igual a la población en estudio. Como se mencionó anteriormente, el problema principal de la presente el cual es causado por distintos factores, de los cuales destacan: fallas de las computadoras durante las sesiones de clases, no hay una planificación de las actividades a realizar del mantenimiento correctivo, no se corroboran los resultados de los mantenimientos correctivos que se realizan, no hay control de las horas de inoperatividad de los equipos de cómputo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).