Exportación Completada — 

Incompatibilidades e interferencias determinadas con la metodología BIM en el proyecto mercado de abastos – Los Baños del Inca - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de Identificar, analizar incompatibilidades e interferencias que involucran una variación de presupuesto en las especialidades de Arquitectura, Estructuras y MEP (Mecánicas, Eléctricas y Plomería) mediante el modelamiento y análisis determinados c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yopla Ocas, Juan Carlos, Zavaleta Hoyos, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Interferencias e incompatibilidades
Naviswork
Construcción
Transferencia de tecnología
Modernización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de Identificar, analizar incompatibilidades e interferencias que involucran una variación de presupuesto en las especialidades de Arquitectura, Estructuras y MEP (Mecánicas, Eléctricas y Plomería) mediante el modelamiento y análisis determinados con la metodología BIM (Buiding Information Modeling) en el proyecto “Mercado de Abastos – Los Baños del Inca”. Durante la investigación, se realizó la revisión y análisis del expediente técnico, está por su volumen, involucró crear un criterio de organización y planificación, para la recolección de datos mediante una sectorización del proyecto. Generando los modelos en REVIT 2020 siguiendo parámetros y procesos establecidos en una guía elaborada, pasando a la coordinación de especialidades, en la recolección de incompatibilidades e interferencias de los modelos a través de NAVISWORKS MANAGE. Finalmente se estimó 2.84% de variación de presupuesto, comparada con nuestra hipótesis planteada de un 3%, demostrando que se niega la hipótesis, tras una variabilidad, siendo justificante una afirmación de implementar la metodología BIM (Building Information Modeling) con buena planificación de trabajo y el uso de herramientas en la etapa de diseño son beneficiosas para un proyecto, permitiendo una mejor precisión del presupuesto, tras detecciones de incompatibilidades e interferencias, evitando errores en la etapa de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).