Estrategias financieras para el desarrollo sostenible implementadas en las micro y pequeñas empresas de Latinoamérica. Una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El informe describe las estrategias financieras para el desarrollo sostenible implementada en las micro y pequeñas empresas de Latinoamérica en los últimos 10 años. El propósito de la investigación es describir las diferentes estrategias financieras para el desarrollo sostenible de las micro y peque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo sostenible Gestión financiera Pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El informe describe las estrategias financieras para el desarrollo sostenible implementada en las micro y pequeñas empresas de Latinoamérica en los últimos 10 años. El propósito de la investigación es describir las diferentes estrategias financieras para el desarrollo sostenible de las micro y pequeñas empresas más eficaces, a partir de la revisión de la literatura científica de los últimos 10 años. La revisión de la teórica con fuentes secundarias se trabajó con la metodología de buscadores de banco de datos tales como Ebsco, Proquest, Radalyc, Siencedirect y el buscador Google Académico que contiene las investigaciones científicas de nuestro país y otras partes de Latinoamérica. Sé revisaron los artículos en las bases de datos dando como resultado un total de 33 artículos originales. Finalmente solo se seleccionaron los más relevantes para abordar el tema, hasta la obtención de un número final de 25 artículos para la presentación de resultados. Los resultados muestran información relevante e importante de estrategias financieras acertadas y efectivas para el desarrollo sostenible implementada en las micro y pequeñas empresas, ya que existe un número creciente de empresas que necesitan de tales recursos para mantenerse vigentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).