Ansiedad e ideación suicida en estudiantes de una institución educativa del distrito de Comas, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la ansiedad y la ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa en el distrito de Comas. En cuanto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance descriptivo-c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyanguren Povis, Celeste Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Adolescentes
Trastornos de ansiedad
Ansiedad
Estudiantes
Ideación suicida
Anxiety
Suicidal ideation
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la ansiedad y la ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa en el distrito de Comas. En cuanto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de alcance descriptivo-correlacional. El tipo de muestreo fue de no probabilístico por conveniencia, obteniéndose una muestra que estuvo compuesta por 125 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron: la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung (EAA) y la Escala de Ideación Suicida de Beck (SSI). Para la recolección de datos se presentó un consentimiento informado tanto a la institución educativa y a los estudiantes, esta recolección de datos fue llevada a cabo mediante Google Forms y se realizó el análisis estadístico empleando el software estadístico SPSS (v.25). Los resultados hallados muestran que existe una correlación de r=,632 entre las variables de ansiedad e ideación suicida, lo cual significa que existe una relación positiva y significativa, con un grado de correlación entre moderado y fuerte. Se concluye que un mayor nivel de ansiedad se relaciona con un mayor nivel de ideación suicida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).