Diseño de un sistema de gestión de almacén e inventario para reducir los costos operativos en el área de almacén de la empresa CCA-Perú SAC Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis fue un trabajo de investigación y mejora del sistema de gestión de almacenes de la empresa CCA-PERÚ SAC, que realiza servicio de mantenimiento de servicios generales. Se analizó información proporcionada por diversas fuentes de la empresa con el propósito de plantear una me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenamiento Control de inventarios Administración de almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente tesis fue un trabajo de investigación y mejora del sistema de gestión de almacenes de la empresa CCA-PERÚ SAC, que realiza servicio de mantenimiento de servicios generales. Se analizó información proporcionada por diversas fuentes de la empresa con el propósito de plantear una mejora. En la gestión de inventarios, se utilizaron conceptos relacionados a la clasificación ABC, permitiendo a la empresa conocer que el 20% de sus existencias concentra el 80% del valor de su inventario. Al proyectar la demanda fue posible lograr una mejor gestión en los recursos humanos y materiales. En el almacenamiento, se empleó una mejor manera de distribución del almacén en forma de U, a la vez se propuso la adquisición de estanterías especiales para el almacenamiento. Además, se incidió en el orden permitiendo ser más eficiente y rápido. Finalmente se realizó el análisis de la evaluación económica financiera, la cual consideró los costos en los cuales se incurriría para la implementación de todas las mejoras propuestas, la cual generaría mayor beneficio basándonos en los indicadores financieros como el valor actual neto (VAN) y la tasa de retorno (TIR). PALABRAS CLAVES: Gestión, demanda, propuesta de mejora, indicadores financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).