Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central

Descripción del Articulo

El proyecto de servicio de conservación para la recuperación y/o reposición de la infraestructura vial Lima – Chosica – Puente Ricardo Palma, donde se inició las labores asistenciales para la empresa Construcciones Delheal S.A.C y se efectuó actividades profesionales desde el 16 de octubre del 2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallanca Mitma, Flor Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclado
Asfalto
Emulsiones
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_1381cd44010297de0228b040f979f20d
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26445
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
title Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
spellingShingle Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
Huallanca Mitma, Flor Joselyn
Reciclado
Asfalto
Emulsiones
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
title_full Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
title_fullStr Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
title_full_unstemmed Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
title_sort Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central
author Huallanca Mitma, Flor Joselyn
author_facet Huallanca Mitma, Flor Joselyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canta Honores, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallanca Mitma, Flor Joselyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reciclado
Asfalto
Emulsiones
Carreteras
topic Reciclado
Asfalto
Emulsiones
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El proyecto de servicio de conservación para la recuperación y/o reposición de la infraestructura vial Lima – Chosica – Puente Ricardo Palma, donde se inició las labores asistenciales para la empresa Construcciones Delheal S.A.C y se efectuó actividades profesionales desde el 16 de octubre del 2017 al 02 de marzo del 2020, desarrolló la ejecución de las obras de reciclado del pavimento en los tramos IV y V, de igual manera, se recolectó información para la valorización de las actividades. El problema con la red vial objeto de la rehabilitación, deriva de la deficiencia en la productividad de asfalto en vías, y en el caso de los tramos evaluados, se originan por la falta de mantenimiento, y por culminación de su vida útil del asfalto. Se realizó la ejecución de la obra de rehabilitación vial, donde se aplicó los conocimientos en materiales asfálticos, bitúmenes, agregados, seguridad industrial, ejecución de trabajos con maquinarias como los rodillos bases o neumáticos, asimismo se empleó técnicas de reciclado en frío en vía, preparación del tren de reciclado y curado; hasta la reapertura vial de manera segura para circulación vehicular. El trabajo de suficiencia profesional presentó como objetivos la identificación de optimización de plazos para el desarrollo de trabajos, con pavimento reciclado, demostrar los costos optimizados para el desarrollo de trabajos con pavimento reciclado e indicar los estándares de calidad en el desarrollo de trabajos con pavimento reciclado. Este proyecto fue efectuado en siete semanas para ambos tramos; con un costo total de S/4´502,565.92. Todo ello, siguiendo los estándares de seguridad y calidad en todos los niveles de la obra; entre ellos, personal que ingresa a obra debe estar correctamente uniformado y con su respectivo EPP´s completo para luego continuar con la charla de seguridad de 5 minutos, después de dicha capacitación se procedió al llenado del ATS (análisis de trabajo seguro), donde se identificaron los peligros, riesgos y prevenciones a considerar. Acto seguido, se iniciaron las labores una vez terminado el primer carril, luego se realizó el cambio de señalización para el siguiente carril. Además de ello, apegados a los protocolos de calidad tales como los ensayos con emulsión y siguiendo el Manual de Ensayo de Materiales en el ensayo del Muestreo de Materiales Bituminosos “MTC E 301”, por tanto, se tomó muestras asfálticas cada 200 metros de espesor de la capa reciclada, se verificó la humedad de la capa reciclada y la densidad del material que se ha compactado. Se pudo visualizar que el componente de pavimento reciclado tuvo una duración de siete semanas, determinándose que, en el caso de planificar el proyecto vial para pavimento tradicional, las fechas de inicio y de fin para cada tramo resultaron efectuadas, (a) Del 22 de enero 2020 a 05 de marzo 2020 para el tramo IV , (b) Del 05 de marzo 2020 a 19 de marzo 2020 para el tramo V. Por otro lado, el análisis presupuestario para el pavimento reciclado, se obtuvo un costo total de S/4´019,150.25. Al distribuir este resultado para el total de kilómetros que formaron parte del proyecto vial, se obtuvo un costo por kilómetro de S/1´012,635.49 para el asfalto reciclado en frío versus el costo inicial de asfalto convencional en S/4´502,565.92. Finalmente, los ensayos de calidad de los materiales cumplieron con los rangos de aceptación establecidos según las normas técnicas, por lo que la calidad del pavimento reciclado aplicado en el proyecto vial fue óptima.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-11T16:30:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-11T16:30:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huallanca, F. J. (2020). Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26445
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 625.7 HUAL 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/26445
identifier_str_mv Huallanca, F. J. (2020). Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26445
625.7 HUAL 2020
url https://hdl.handle.net/11537/26445
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/3/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/13/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/4/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/6/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/8/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/10/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/7/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/9/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c119732c1576b3d3205bd4ee0de5b8b7
cb486d4578eba644903bd3297305fc6f
025955673d0b4323f750cf7f03e3ee74
49f21df9972025566f4f1345d0df1316
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fe06eba5d837825a0041c183189b0673
6bf02851ecf7d6b5c30e821f39eefa2b
e125f1f4b380559ed40cc568061d72ac
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
331de03368cec3890ae135734df73cee
331de03368cec3890ae135734df73cee
5096166fb64c9491dd7e1b0dc55e6097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944216420384768
spelling Canta Honores, Jorge LuisHuallanca Mitma, Flor Joselyn2021-05-11T16:30:49Z2021-05-11T16:30:49Z2021-01-04Huallanca, F. J. (2020). Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Central (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26445625.7 HUAL 2020https://hdl.handle.net/11537/26445El proyecto de servicio de conservación para la recuperación y/o reposición de la infraestructura vial Lima – Chosica – Puente Ricardo Palma, donde se inició las labores asistenciales para la empresa Construcciones Delheal S.A.C y se efectuó actividades profesionales desde el 16 de octubre del 2017 al 02 de marzo del 2020, desarrolló la ejecución de las obras de reciclado del pavimento en los tramos IV y V, de igual manera, se recolectó información para la valorización de las actividades. El problema con la red vial objeto de la rehabilitación, deriva de la deficiencia en la productividad de asfalto en vías, y en el caso de los tramos evaluados, se originan por la falta de mantenimiento, y por culminación de su vida útil del asfalto. Se realizó la ejecución de la obra de rehabilitación vial, donde se aplicó los conocimientos en materiales asfálticos, bitúmenes, agregados, seguridad industrial, ejecución de trabajos con maquinarias como los rodillos bases o neumáticos, asimismo se empleó técnicas de reciclado en frío en vía, preparación del tren de reciclado y curado; hasta la reapertura vial de manera segura para circulación vehicular. El trabajo de suficiencia profesional presentó como objetivos la identificación de optimización de plazos para el desarrollo de trabajos, con pavimento reciclado, demostrar los costos optimizados para el desarrollo de trabajos con pavimento reciclado e indicar los estándares de calidad en el desarrollo de trabajos con pavimento reciclado. Este proyecto fue efectuado en siete semanas para ambos tramos; con un costo total de S/4´502,565.92. Todo ello, siguiendo los estándares de seguridad y calidad en todos los niveles de la obra; entre ellos, personal que ingresa a obra debe estar correctamente uniformado y con su respectivo EPP´s completo para luego continuar con la charla de seguridad de 5 minutos, después de dicha capacitación se procedió al llenado del ATS (análisis de trabajo seguro), donde se identificaron los peligros, riesgos y prevenciones a considerar. Acto seguido, se iniciaron las labores una vez terminado el primer carril, luego se realizó el cambio de señalización para el siguiente carril. Además de ello, apegados a los protocolos de calidad tales como los ensayos con emulsión y siguiendo el Manual de Ensayo de Materiales en el ensayo del Muestreo de Materiales Bituminosos “MTC E 301”, por tanto, se tomó muestras asfálticas cada 200 metros de espesor de la capa reciclada, se verificó la humedad de la capa reciclada y la densidad del material que se ha compactado. Se pudo visualizar que el componente de pavimento reciclado tuvo una duración de siete semanas, determinándose que, en el caso de planificar el proyecto vial para pavimento tradicional, las fechas de inicio y de fin para cada tramo resultaron efectuadas, (a) Del 22 de enero 2020 a 05 de marzo 2020 para el tramo IV , (b) Del 05 de marzo 2020 a 19 de marzo 2020 para el tramo V. Por otro lado, el análisis presupuestario para el pavimento reciclado, se obtuvo un costo total de S/4´019,150.25. Al distribuir este resultado para el total de kilómetros que formaron parte del proyecto vial, se obtuvo un costo por kilómetro de S/1´012,635.49 para el asfalto reciclado en frío versus el costo inicial de asfalto convencional en S/4´502,565.92. Finalmente, los ensayos de calidad de los materiales cumplieron con los rangos de aceptación establecidos según las normas técnicas, por lo que la calidad del pavimento reciclado aplicado en el proyecto vial fue óptima.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRecicladoAsfaltoEmulsionesCarreterashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Ejecución, verificación y seguimiento de reciclado de asfalto en frío con emulsión en el tramo IV y V de la Carretera Centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado10743048https://orcid.org/0000-0002-9232-135973223022732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALHuallanca Mitma, Flor Joselyn.pdfHuallanca Mitma, Flor Joselyn.pdfapplication/pdf8275435https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/3/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdfc119732c1576b3d3205bd4ee0de5b8b7MD53Huallanca Mitma, Flor Joselyn - Parcial.pdfHuallanca Mitma, Flor Joselyn - Parcial.pdfapplication/pdf8281304https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/13/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn%20-%20Parcial.pdfcb486d4578eba644903bd3297305fc6fMD513Huallanca Mitma, Flor Joselyn.docxHuallanca Mitma, Flor Joselyn.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10635163https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/4/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.docx025955673d0b4323f750cf7f03e3ee74MD54Autorización - Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdfAutorización - Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdfapplication/pdf455053https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf49f21df9972025566f4f1345d0df1316MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHuallanca Mitma, Flor Joselyn - Parcial.pdf.txtHuallanca Mitma, Flor Joselyn - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain36880https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/6/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn%20-%20Parcial.pdf.txtfe06eba5d837825a0041c183189b0673MD56Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.txtHuallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.txtExtracted texttext/plain257722https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/8/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.txt6bf02851ecf7d6b5c30e821f39eefa2bMD58Huallanca Mitma, Flor Joselyn.docx.txtHuallanca Mitma, Flor Joselyn.docx.txtExtracted texttext/plain161195https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/10/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.docx.txte125f1f4b380559ed40cc568061d72acMD510Autorización - Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.txtAutorización - Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511THUMBNAILHuallanca Mitma, Flor Joselyn - Parcial.pdf.jpgHuallanca Mitma, Flor Joselyn - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3232https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/7/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn%20-%20Parcial.pdf.jpg331de03368cec3890ae135734df73ceeMD57Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.jpgHuallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3232https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/9/Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.jpg331de03368cec3890ae135734df73ceeMD59Autorización - Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.jpgAutorización - Huallanca Mitma, Flor Joselyn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4589https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26445/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Huallanca%20Mitma%2c%20Flor%20Joselyn.pdf.jpg5096166fb64c9491dd7e1b0dc55e6097MD51211537/26445oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/264452022-01-10 20:15:57.331Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).