Los desperdicios del proceso de producción del queso mantecoso afecta la productividad de la empresa Chugur en Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN: La empresa Chugur inició sus operaciones en el año 1974 de manera artesanal, al paso de los años fue creciendo para cubrir la demanda Local (Cajamarca) y Nacional llegando a ser ahora la empresa con mayor representatividad en la región de Cajamarca. En la presente investigación se estudió u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Procesos industriales Administración de operaciones Queso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN: La empresa Chugur inició sus operaciones en el año 1974 de manera artesanal, al paso de los años fue creciendo para cubrir la demanda Local (Cajamarca) y Nacional llegando a ser ahora la empresa con mayor representatividad en la región de Cajamarca. En la presente investigación se estudió uno de sus procesos productivos más importantes de la empresa que es el proceso productivo del queso Mantecoso identificando los desperdicios que inciden de manera significativa en disminuir la productividad. Con el apoyo de las herramientas de Lean Manufacturing, que buscan identificar y eliminar los desperdicios para mejorar la calidad, reducir los tiempos de producción y los costos de producción, se realizó el análisis en la empresa para plasmar la propuesta para eliminar todas las actividades que no generan valor beneficiando de manera positiva la productividad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).