Diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018 para minimizar riesgos laborales en el área de interior mina de la empresa Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C., Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis describe la carencia de un sistema de gestión de seguridad y salud trabajo en el área de interior mina en la empresa Catalina Huanca Sociedad Minera SAC. El objetivo de este trabajo fue el diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma internaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25222 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicios de prevención de riesgos laborales Medidas de seguridad Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente tesis describe la carencia de un sistema de gestión de seguridad y salud trabajo en el área de interior mina en la empresa Catalina Huanca Sociedad Minera SAC. El objetivo de este trabajo fue el diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma internacional ISO 45001:2018 de tal forma de lograr la reducción del índice de frecuencia a 1 y alcanzar el nivel de las empresas de categoría mundial. Para el desarrollo de esta tesis se realizó la revisión literaria de fuentes secundarias como investigaciones científicas de los últimos 10 años, de las estadísticas de seguridad en el sector minero, de la evaluación de riesgos de los trabajos que se realizan en interior mina y se realizó entrevistas para medir la cultura de seguridad de la organización. la tesis se desarrolló bajo la metodología descriptiva. Los resultados demuestran un 5% de insatisfacción dado que el diseño de un sistema de gestión no involucra una participación activa de la gerencia, que solo se enfoca en el cumplimiento legal y que no interioriza la gestión de seguridad como parte de su quehacer diario de cada trabajador, presenta vacíos o espacios por donde los peligros atraviesan los controles existentes y generan eventos no deseados. Por lo tanto, para mejorar el desempeño de seguridad y salud en el trabajo de la organización se debe de trabajar en el fortalecimiento de la cultura de seguridad y salud en el trabajo de la organización soportado por un compromiso y liderazgo visible de la alta gerencia y basado en estándares de empresas de categoría mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).