Análisis del comportamiento de la subrasante arenosa con el cloruro de sodio de un camino vecinal de bajo volumen de tránsito, Virú 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con un diseño experimental en el Laboratorio del Grupo IMG, donde se buscó conocer el nivel de influencia del NaCl (cloruro de sodio) respecto al camino vecinal Frontón Bajo Sector El Carmelo – Virú. Por lo que se empleó proporciones de 1% al 4% de NaCI (Cloruro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos Sal Mecánica de suelos Resistencia de materiales California Bearing Ratio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con un diseño experimental en el Laboratorio del Grupo IMG, donde se buscó conocer el nivel de influencia del NaCl (cloruro de sodio) respecto al camino vecinal Frontón Bajo Sector El Carmelo – Virú. Por lo que se empleó proporciones de 1% al 4% de NaCI (Cloruro de Sodio), las cuales se extrajeron de las muestras del terreno en estudio. Con el objetivo de mejorar la subrasante en este suelo arenoso, diseñando de manera estructural y económica. Por lo que se llevó a cabo distintas pruebas de mecánica de suelos, comprendiendo; Granulometría, Limites de Atterberg, Densidad Relativa, Proctor Modificado, CBR, Sales Solubles. El resultado de la presente investigación mejoro de manera considerable el CBR del suelo al agregar el 2%, logrando alcanzar CBR mayores de 30% en cada una de las calicatas teniendo como promedio 34.13%. Como también se determinó un bajo coeficiente de permeabilidad trabajando con 2%NaCI. Cabe resaltar la importancia que fue determinar los tiempos en cuando a coordinación de extracción de muestras, diseño en laboratorio, elaboración teórica ya que todo ello fue importante para mejorar la subrasante arenosa en el tramo. En cuanto a los Análisis Químicos de los diferentes ensayos; se determinó que al utilizar NaCI 2% aumenta la resistencia de CBR, en cloruros, solidos totales solubles y sulfatos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).