Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación plantea analizar el impacto en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca, mediante la implementación de un software de información integral para mejorar la administración de la información de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7103 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7103 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software Programación de sistemas Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UUPN_110defb0afc078ad4e5499617da57814 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7103 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca |
| title |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca |
| spellingShingle |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca Infante Girón, Giancarlo Raúl Software Programación de sistemas Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca |
| title_full |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca |
| title_fullStr |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca |
| title_sort |
Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca |
| author |
Infante Girón, Giancarlo Raúl |
| author_facet |
Infante Girón, Giancarlo Raúl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mestanza Alcántara, Samuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infante Girón, Giancarlo Raúl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software Programación de sistemas Ingeniería de Sistemas |
| topic |
Software Programación de sistemas Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
RESUMEN El presente trabajo de investigación plantea analizar el impacto en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca, mediante la implementación de un software de información integral para mejorar la administración de la información de los miembros de esta. Con esta propuesta se busca responder a las exigencias de los miembros de la iglesia, mejorar los procesos y la administración de la información. Para el inicio de este estudio, se identificaron los procesos involucrados directamente con la naturaleza del negocio, luego se realizó un exhaustivo análisis de la situación actual, consiguiendo detectar las falencias existentes en sus procesos. Después de haber identificado los principales procesos y establecido una línea base, mediante un estudio de tiempos, se procedió a la elaboración de la propuesta de solución, la cual fue un Software de Información denominado ALLIANCE, el mismo que fue desarrollado bajo los lineamientos de la Metodología SCRUM, la cual por ser una metodología ágil se centra en aspectos como la flexibilidad, en la introducción de cambios y nuevos requisitos durante el proyecto, el factor humano, el producto final, la colaboración con el cliente y el desarrollo incremental como formas de asegurar los buenos resultados en los proyectos, reduciendo los tiempos de desarrollo y manteniendo una alta calidad. El desarrollo del proyecto se realizó haciendo uso del Framework .NET, con el lenguaje de programación C#, bajo una arquitectura en capas, usando Visual Studio 2012 como IDE de desarrollo, SQL Server 2008 Express como gestor de base de datos y Report Builder 2.0 como herramienta para el desarrollo de reportes. Como resultado de este proyecto se obtuvo un software capaz de sistematizar los procesos principales de la iglesia impactando directamente en la duración los mismos en un 60%, cumpliendo con los requerimientos expuestos, siendo una aplicación escalable, segura y de fácil uso. Finalmente, se muestran los resultados del estudio post implementación y se exponen las conclusiones y lecciones aprendidas referentes a la implementación de ALLIANCE, el seguimiento de la metodología, el proceso de desarrollo y el impacto que genera. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-21T15:51:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-21T15:51:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Infante,G. R. (2016). Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7103 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
005.1 INFA 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/7103 |
| identifier_str_mv |
Infante,G. R. (2016). Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7103 005.1 INFA 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/7103 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/4/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/6/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal-convertido.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/3/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/1/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/5/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal-convertido.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
11571246a54b98d9f6a785c548bfe2b4 49e71663737bb81c9405e033873abb32 57988428c9617492298d855d5801ed35 2111c9a67fc4de1bd944bd9239219823 096f6f48d593d0ec61788d72c74e697b cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944085875818496 |
| spelling |
Mestanza Alcántara, SamuelInfante Girón, Giancarlo Raúl2016-10-21T15:51:02Z2016-10-21T15:51:02Z2016-06-01Infante,G. R. (2016). Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7103005.1 INFA 2016https://hdl.handle.net/11537/7103RESUMEN El presente trabajo de investigación plantea analizar el impacto en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca, mediante la implementación de un software de información integral para mejorar la administración de la información de los miembros de esta. Con esta propuesta se busca responder a las exigencias de los miembros de la iglesia, mejorar los procesos y la administración de la información. Para el inicio de este estudio, se identificaron los procesos involucrados directamente con la naturaleza del negocio, luego se realizó un exhaustivo análisis de la situación actual, consiguiendo detectar las falencias existentes en sus procesos. Después de haber identificado los principales procesos y establecido una línea base, mediante un estudio de tiempos, se procedió a la elaboración de la propuesta de solución, la cual fue un Software de Información denominado ALLIANCE, el mismo que fue desarrollado bajo los lineamientos de la Metodología SCRUM, la cual por ser una metodología ágil se centra en aspectos como la flexibilidad, en la introducción de cambios y nuevos requisitos durante el proyecto, el factor humano, el producto final, la colaboración con el cliente y el desarrollo incremental como formas de asegurar los buenos resultados en los proyectos, reduciendo los tiempos de desarrollo y manteniendo una alta calidad. El desarrollo del proyecto se realizó haciendo uso del Framework .NET, con el lenguaje de programación C#, bajo una arquitectura en capas, usando Visual Studio 2012 como IDE de desarrollo, SQL Server 2008 Express como gestor de base de datos y Report Builder 2.0 como herramienta para el desarrollo de reportes. Como resultado de este proyecto se obtuvo un software capaz de sistematizar los procesos principales de la iglesia impactando directamente en la duración los mismos en un 60%, cumpliendo con los requerimientos expuestos, siendo una aplicación escalable, segura y de fácil uso. Finalmente, se muestran los resultados del estudio post implementación y se exponen las conclusiones y lecciones aprendidas referentes a la implementación de ALLIANCE, el seguimiento de la metodología, el proceso de desarrollo y el impacto que genera.ABSTRACT This research proposes to analyze the impact on the length of administrative processes of the Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarca, by implementing integrated information software to improve the management of information of the members of this. This proposal seeks to respond to the demands of church members, improve processes and information management. For the beginning of this study, the processes involved directly with the nature of the business were identified after a thorough analysis of the current situation was conducted, achieving identify existing gaps in their processes. Having identified the main processes and established a baseline, by a time study, we proceeded to the development of the proposed solution, which was an information software called ALLIANCE, the same that was developed under the guidelines of the methodology SCRUM , which for being an agile methodology focuses on issues such as flexibility in introducing changes and new requirements for the project , the human factor , the final product , collaboration with the client and incremental development as forms of ensure good results in projects, reducing development time and maintaining high quality. The development project was carried out using the .NET Framework, the C# programming language under a layered architecture, using Visual Studio 2012 as development IDE, SQL Server 2008 Express as database manager and Report Builder 2.0 as tool for developing reports. As a result of this project a software able to systematize the main processes of the church directly impacting the same duration by 60%, meeting the requirements exposed, being a scalable, secure and easy to use application is obtained. Finally, The results of the post-implementation study are shown and the conclusions and lessons learned regarding the implementation of ALLIANCE, monitoring methodology, the process of development and the impact it is exposed.TesisCajamarcaapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSoftwareProgramación de sistemasIngeniería de Sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Impacto de la implementación del software Alliance en la duración de los procesos administrativos de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado4161456047102214612086Uceda Martos, Patricia JanetBazán Díaz, Laura SofíaCotrina Malca, Luis Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTInfante Girón Giancarlo Raúl.pdf.txtInfante Girón Giancarlo Raúl.pdf.txtExtracted texttext/plain462322https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/4/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal.pdf.txt11571246a54b98d9f6a785c548bfe2b4MD54Infante Girón Giancarlo Raúl-convertido.docx.txtInfante Girón Giancarlo Raúl-convertido.docx.txtExtracted texttext/plain344767https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/6/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal-convertido.docx.txt49e71663737bb81c9405e033873abb32MD56THUMBNAILInfante Girón Giancarlo Raúl.pdf.jpgInfante Girón Giancarlo Raúl.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7174https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/3/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal.pdf.jpg57988428c9617492298d855d5801ed35MD53ORIGINALInfante Girón Giancarlo Raúl.pdfInfante Girón Giancarlo Raúl.pdfapplication/pdf12077522https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/1/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal.pdf2111c9a67fc4de1bd944bd9239219823MD51Infante Girón Giancarlo Raúl-convertido.docxInfante Girón Giancarlo Raúl-convertido.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document10434485https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/5/Infante%20Gir%c3%b3n%20Giancarlo%20Ra%c3%bal-convertido.docx096f6f48d593d0ec61788d72c74e697bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7103/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/7103oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/71032021-11-19 08:44:57.475Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).