Incidencia de la gestión del capital de trabajo en el ciclo de conversión del efectivo de Grupo Frigorífico S.A.C., Santiago de Surco, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación nace por la existencia de empresas que tienen como problemática la realización de sus operaciones sin una planificación establecida al momento de gestionar los recursos financieros involucrados en el capital de trabajo. Las actividades de operación la rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Espino, Estefany Benjamina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis financiero
Capital de trabajo
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación nace por la existencia de empresas que tienen como problemática la realización de sus operaciones sin una planificación establecida al momento de gestionar los recursos financieros involucrados en el capital de trabajo. Las actividades de operación la realizan de manera empírica y enfocándose solo en el incremento de las ventas, que, si bien es una parte fundamental para lograr el crecimiento empresarial, no es el único componente que se debe de tomar en cuenta para lograrlo. La gestión del capital de trabajo es fundamental para lograr un adecuado manejo de las finanzas y la obtención de rentabilidad de la empresa. Esta idea la plantea Castillo y Camejo (2007) en su artículo “La Administración de Capital de Trabajo: Un reto empresarial” en el Volumen 08 de la revista científica Visión Futuro, y reafirmada por Universidad ESAN (2016) en la publicación de su boletín informativo de Finanzas del 21.09.2016, añadiendo que los índices de riesgo disminuyen en sentido favorable. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera incide la gestión del capital de trabajo en el Ciclo de Conversión del Efectivo de la empresa GRUPO FRIGORIFICO SAC, del distrito de Santiago de Surco en Lima para ayudar a optimizar el uso de los recursos financieros involucrados en este proceso y poder solucionar el problema de la falta de liquidez. Para lograrlo, se analizaron las áreas administrativas y contables de la organización, pues se requiere que la gestión del capital de trabajo que se emplee sea la más adecuada posible; buscando lograr mejores resultados con menos recursos. Para ello, se analizaron las políticas y las estrategias establecidas, los procesos y sus controles correspondientes, y la información financiera del periodo que se analiza. Gracias a este diagnóstico, se han podido identificar los puntos débiles causantes de los problemas de desfase que presenta la empresa, permitiendo mejorar las políticas del departamento de finanzas en un enfoque más alineado a los objetivos estratégicos, así como establecer los parámetros que se deben respetar al momento de negociar con los proveedores y clientes. Con la implementación de las mejoras presentadas con respecto a la gestión del capital de trabajo, la empresa se convierte en un mejor negociador y de esa manera logra que el resultado nominal del Ciclo de Conversión del Efectivo sea más favorable. Gracias a esto, puede contar con las herramientas necesarias para evitar problemas de liquidez y las consecuencias propias de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).