Factores determinantes del absentismo laboral de los trabajadores del sector público de la ciudad de Trujillo – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo los factores determinantes del absentismo laboral de los trabajadores del sector público de la ciudad de Trujillo, en donde los trabajadores se enfrentan con frecuencia a pobres condiciones laborales, agotamiento mental y físico debido a la sobrecarga lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vaca Castro, Luis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31184
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Absentismo laboral
Condiciones de trabajo
Jornada de trabajo
Funcionarios públicos
Trabajadores
Absenteeism from work
Public sector worker
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo los factores determinantes del absentismo laboral de los trabajadores del sector público de la ciudad de Trujillo, en donde los trabajadores se enfrentan con frecuencia a pobres condiciones laborales, agotamiento mental y físico debido a la sobrecarga laboral, poco reconocimiento y salarios bajos; tanto factores externos e internos determinan este fenómeno, ocasionando una atención de mala calidad por parte de los trabajadores del sector público, por esto es importante identificarlos Y tomar acciones sobres estos. La investigación de enfoque cuantitativo, aplicada y de alcance descriptivo - correlacional, con diseño no experimental transversal, se investigó a 385 trabajadores del sector público utilizando la técnica de la encuesta con cuestionario como instrumento para ambas variables, encontrándose los siguientes resultados: los factores que determinan el absentismo laboral son los empresariales y los de riesgo laboral, en ambos se encontró prevalencia de absentismo laboral en niveles medio y alto; así mismo se determinó que la correlación es débil y moderada con el coeficiente Rho de Spearman de 0.390 y 0.453 respectivamente para cada factor, quedando demostrada la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).