Propuesta de solución para patologías de concreto en la I. E. Carlos Manuel Cox Rosse ubicado en el distrito La Esperanza - Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo proponer la solución para corregir las patologías de concreto en la IE Carlos Manuel Cox Rosse. La Esperanza – Trujillo. La metodología fue cuantitativa, de diseño propositivo, los resultados nos permiten concluir: Sobre el diagnóstico y clasificación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Leiva, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Concreto armado
Construcción de edificios
Desarrollo sostenible
Materiales de construcción
Pathologies of concrete
Restoration of reinforced concrete
Educative institution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo proponer la solución para corregir las patologías de concreto en la IE Carlos Manuel Cox Rosse. La Esperanza – Trujillo. La metodología fue cuantitativa, de diseño propositivo, los resultados nos permiten concluir: Sobre el diagnóstico y clasificación de las patologías de concreto, se encontró que a pesar de sus 35 años de funcionamiento y falta de mantenimiento de estructuras estas, a excepción de los servicios higiénicos, presentan disgregaciones leves y medias; ataques de sulfatos en algunos pabellones y muros perimetrales, fisuraciones medias, severas y elevadas, pero reparables; deformaciones bajas, desplomes altos en sectores de los muros perimétricos, erosión media e infiltraciones de nivel bajo y alto. La propuesta de solución para las patologías de concreto es viable, en particular los problemas de sulfatación, fisuración y desprendimiento; devolviendo la capacidad de diseño a la estructura, con excepción de los servicios higiénicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).