La protocolización obligatoria de los documentos privados de transferencia de bienes inmuebles, proporciona seguridad jurídica

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si, la protocolización obligatoria en sede notarial de los documentos privados de transferencia de bienes inmuebles, proporciona seguridad jurídica, para realización se ha empleado como técnica una entrevista con preguntas abi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Collazos, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral
Derecho inmobiliario registral
Bienes inmuebles
Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si, la protocolización obligatoria en sede notarial de los documentos privados de transferencia de bienes inmuebles, proporciona seguridad jurídica, para realización se ha empleado como técnica una entrevista con preguntas abiertas a cuatro notarios colegiados de la provincia de Trujillo, de los cuales cuatro están a favor de que los documentos privados de transferencia de bienes inmuebles deben tener un protocolo notarial obligatorio, pero, con su respectivo reglamento para evitar ilegalidad e inseguridad jurídica, mientras que uno de ellos refirió que no es necesario debido a que esta protocolización ya se encuentra legislada en la norma. En los resultados de acuerdo a la doctrina se encontró que incide sobre las obligaciones y derechos de los vendedores y compradores, pero, en ninguno profundiza acerca de la seguridad jurídica que los documentos privados de transferencias de inmuebles pueden presentarse al ser oponible a terceros. También, en los resultados de la legislación vigente se comprobó que no existen mecanismos suficientes en la protección de los documentos privados de transferencia de bienes inmuebles, porque la ley misma hace que estos documentos se vean perjudicados ante otros de mayor legalidad, en la parte del Código Civil en la que establece la concurrencia de acreedores. Por lo tanto se ha comprobado que la protocolización obligatoria de los documentos privados, si proporcionan seguridad jurídica ante terceros de mala fe. PALABRAS CLAVE: seguridad jurídica, protocolo notarial, documentos privados y bienes inmuebles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).