Los testimoniales de los influencers en el canal Instagram y su observancia al principio de veracidad contemplado en el Decreto Legislativo N° 1044 en Lima Metropolitana: 2017-2019
Descripción del Articulo
Se encuentra en una controversia el mensaje publicitario realizado por los influencers. Por eso la presente investigación se planteó como objetivo general Determinar si el testimonial de un influencer en la red social de Instagram cumple con lo dispuesto por el principio de veracidad sobre publicida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28118 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Redes sociales en línea Legislación por decretos Influencer Testimonial publicitario Principio de veracidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Se encuentra en una controversia el mensaje publicitario realizado por los influencers. Por eso la presente investigación se planteó como objetivo general Determinar si el testimonial de un influencer en la red social de Instagram cumple con lo dispuesto por el principio de veracidad sobre publicidad testimonial contemplado en el Decreto Legislativo N° 1044 en Lima Metropolitana, 2017 – 2019. Los resultados arrojaron la veracidad de estos mensajes publicitarios tienen que ser regularizados no solo por la guía publicitarios de los influencers realizada por INDECOPI, sino también verificar los conceptos básicos a quienes definimos a los influencers y actualizarlo en el Decreto Legislativo 1044. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).