Sistemas constructivos con bambú orientados al confort térmico en el diseño de un conjunto residencial en la ciudad de Rioja – Perú
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis aborda la temática del confort térmico en la vivienda en la ciudad de Rioja en el valle del Alto Mayo en donde la demanda de vivienda para los próximos años y el aumento paulatino y constante de la temperatura son un escenario de aplicación directa para los resultados de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de edificios Diseño estructural Diseño arquitectónico Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis aborda la temática del confort térmico en la vivienda en la ciudad de Rioja en el valle del Alto Mayo en donde la demanda de vivienda para los próximos años y el aumento paulatino y constante de la temperatura son un escenario de aplicación directa para los resultados de esta investigación a partir de una propuesta con bambú como material autóctono. Para lo cual se propuso determinar si los sistemas constructivos con bambú contribuían al confort térmico de los espacios, Por lo cual, se tuvo que hacer un relevamiento de campo y acopio de información en base a una metodología basada en fichas de relevamiento y fichas graficas que permitieron ordenar los datos hallados para su análisis y síntesis. En donde se destaca el conocimiento del bambú (guadua angustifolia) como material y sistema constructivo para lo cual se tuvo que acudir a bibliografía selecta, normatividad y analizar casos reales, en el rubro residencial. Se determinó que existe una relación directa entre los sistemas constructivos con bambú y las condiciones de confort térmico de los espacios que delimitan, la cual se basa en una propiedad física de los materiales denominada como Transmitancia Térmica. Para lo cual, como parte del análisis se tuvo que recurrir a ensayos virtuales con prototipos. Se obtuvieron datos sobre el superior comportamiento térmico del bambú en comparación de otros materiales usados en la zona de estudio (ciudad de Rioja). Finalmente, es importante destacar que esta investigación servirá para promover el uso del bambú (guadua angustifolia) como material constructivo con el cual se pueden obtener edificaciones de gran riqueza formal y espacial, generadoras de bienestar en sus usuarios. Paralelo a sus cualidades térmicas, es propicio su uso en la zona de estudio y su contexto pues la zona de estudio y el Valle del Alto Mayo es una zona sísmica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).