Aplicación del levantamiento del velo societario por responsabilidad civil de los accionistas
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene por finalidad indagar, investigar, cuestionar y comparar la normativa vigente en nuestro sistema nacional con respecto a los Límites de la Responsabilidad Civil y la Aplicación del Velo Societario de a la luz de la regulación de la ley general de sociedade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Responsabilidad civil Derecho societario Sociedades anónima Abuso de poder en sociedades Fraud to the corporate member law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene por finalidad indagar, investigar, cuestionar y comparar la normativa vigente en nuestro sistema nacional con respecto a los Límites de la Responsabilidad Civil y la Aplicación del Velo Societario de a la luz de la regulación de la ley general de sociedades, si bien es cierto dentro de los problemas diversos que se pueden dar en las sociedades, en este proyecto nos centraremos en la responsabilidad limitada que gozan las sociedades, debido a que a través de los años se puede evidenciar que el poder que se les otorga a estos representantes de las empresas puede llevarnos por el mal camino. La frecuencia de fraude de personas jurídicas es cada vez mayor en nuestro país y esto se debe a que no contamos con leyes que nos ayuden a solucionar este problema, es por eso que en este trabajo de investigación propondremos una solución que implemente la "extinción del fraude". La doctrina del levantamiento del velo corporativo es muy importante y actualmente se está desarrollando y utilizando en todo el mundo, su propósito es evitar que los artículos corporativos violen prohibiciones e incompatibilidades existentes contra las personas físicas, dificultando así la investigación de delitos contra la administración pública o al interés público dificulta la legalización y ocultación de bienes de actividades ilícitas son situaciones que surgen debido a la personalidad jurídica de las empresas comerciales. El propósito de este trabajo es crear un artículo para prevenir el fraude por parte de las agencias encargadas de hacer cumplir la ley, específicamente las sociedades anónimas diseñados para prevenir, perturbar, interrumpir o evitar que otros cometan delitos o fraude ilegal, establecer relaciones de buena fe con acreedores u otras partes, es decir, plantear una mejor estructura con las entidades legales. La aplicación de este concepto es muy amplia y se aplica al derecho civil y corporativo entre otras ramas, sin embargo, en el presente estudio sólo se abordarán esos dos ámbitos. Con la presente investigación lo que tratamos de dejar claro es que, si bien la regulación nacional está bien estructura, consideramos que las necesidades van variando a través del tiempo, si bien es cierto la ley que ayer sirvió de mucho para regular las sociedades haciendo un análisis exhaustivo o con las circunstancias que se pueden dar a través del tiempo, no ayuda a evidenciar que pueden existir vacíos u artículos que puedan ocasionan perjuicios en vez de ayudar a las sociedades. En el presente proyecto de investigación hacemos un análisis de la Aplicación del Velo Societario por Responsabilidad de los Accionistas, dicho trabajo está dividido por 4 capítulos, los cuales son INTRODUCCIÓN, METODOLOGÍA, RESULTADOS, DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN/ RECOMENDACIÒN. Con la división antes mencionada la finalidad del presente proyecto es tratar de analizar si la responsabilidad limitada que se les ofrece a los miembros de una sociedad es beneficiosa o perjudicial para la seguridad jurídica, debido a que si bien se supone que estos son miembros de la misma y se supone que buscan el avance de la sociedad que representan con el objetivo de ayudarla a crecer, sin embargo esa figura no se da siempre, por ello en el presente trabajo lo que se busca es determinar si la legislación nacional es eficaz para regular a estos socios que su accionar vulnera a la ley. Por último, desarrollaremos todos los ámbitos y escenarios posibles que se puedan dar en caso de abuso de poder o fraude a la ley, así como los conceptos relacionados con la responsabilidad y el velo societario y finalmente evidenciamos los artículos que consideramos perjudicial para un miembro o un tercero a pedir justicia por la empresa que ha sido utilizada con otros fines que vulneran el sistema y orden en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).