Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 para la disminución de accidentes en la empresa Sangloper SAC, Lima 2023
Descripción del Articulo
El siguiente TSP fue ejecutado en SANGLOPER SAC, la cual consiste en la implementación del SGST según la Ley 29783, teniendo como objetivo disminuir los accidentes que ocurrían en la empresa, se incluyó cada una de las áreas operativas como, por ejemplo: desinfección, desinsectación de cucarachas, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Prevención de accidentes Salud ocupacional Cultura de la organización Implementación de un SGST Ley 29783 - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El siguiente TSP fue ejecutado en SANGLOPER SAC, la cual consiste en la implementación del SGST según la Ley 29783, teniendo como objetivo disminuir los accidentes que ocurrían en la empresa, se incluyó cada una de las áreas operativas como, por ejemplo: desinfección, desinsectación de cucarachas, desinsectación - insectos voladores, desratización. La implementación se ejecutó por la necesidad de tener un SGSST que pueda contribuir a la disminución de accidentes y pueda dar un valor agregado a los servicios brindados. Se inició realizando un diagrama de Pareto y de Ishikawa, luego se realizó una evaluación inicial de SANGLOPER SAC en cuanto a su implementación de SST obteniendo como resultado 7% de cumplimiento, es decir se encontraba en un nivel deficiente, lo cual significaba que con ese resultado la empresa no podía afrontar una fiscalización por SUNAFIL y el Ministerio de trabajo. Se ejecutó la matriz de IPERC, política de SST, procedimientos de trabajo seguros, programas anuales de capacitación, plan anual de SST, plan de emergencia, inspecciones internas de SST, investigaciones de accidentes e incidentes entre otras documentaciones que ayuden a validar la gestión de SST y así lograr reducir accidentes. Finalmente se implementaron los indicadores de SST el cual nos ayudó a medir la reducción de los índices de accidentabilidad de la empresa. Los ahorros que la empresa obtendrá por evitar sanciones administrativas (multas) por incumplimiento de SST que tiene un valor de S/.42,458.00 soles anuales, la disminución de accidentes de trabajo que tienen un valor de S/.13,003.12 soles anuales y la reducción de los gastos por ausentismo laboral que implican con descansos médicos S/.5,000.00 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).