Sistema de drenaje urbano sostenible entre la Av. Nuevo Cajamarca y Jr. Yurimagyas, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

Como parte de este proyecto de investigación, se realizó un estudio del actual sistema de drenaje pluvial de la Av. Nuevo Cajamarca y Jr. Yurimaguas con el fin de descubrir aquellas razones del insuficiente sistema actual de drenaje en dichas calles. Para mejorar esta ineficiencia del sistema de dre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vasquez, Danny Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje
Agua de lluvia
Inundaciones
Drenaje urbano
Aguas pluviales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Como parte de este proyecto de investigación, se realizó un estudio del actual sistema de drenaje pluvial de la Av. Nuevo Cajamarca y Jr. Yurimaguas con el fin de descubrir aquellas razones del insuficiente sistema actual de drenaje en dichas calles. Para mejorar esta ineficiencia del sistema de drenaje pluvial se aplicará el sistema de drenaje urbano sostenible, aprovechando el sardinel central para mejorar la gestión del agua de lluvia. Durante los periodos de fuertes lluvias que superan los límites de diseño del actual sistema de drenaje, se producen inundaciones y grandes dificultades en una parte de la población de Cajamarca. Haciendo el diseño de la cámara de retención de agua en el sardinel central de la Av. Nuevo Cajamarca y procesando la información en el programa SWMM, nos da la solución a los problemas de inundación. Debido a la geografía de la ciudad de Cajamarca, las inundaciones ocurren en regiones topográficamente bajas, lo que tiene un impacto significativo en las edificaciones e infraestructura que están vinculadas a estas áreas, siendo evidente la falta de un sistema adecuado de drenaje urbano sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).