Propuesta de un plan estratégico incluyendo gestión de calidad para productores de maíz morado del Valle de Condebamba con miras a crear oferta exportable

Descripción del Articulo

RESUMEN Desde la repartición de tierras propuesta por un sistema gubernamental ineficiente, el sector agrícola y el trabajo mismo de los agricultores ha sido infravalorado y catalogado como una actividad muy básica, la cual no necesita mejora y/o evolución. En tiempos actuales, donde el consumismo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valera Abanto, Carlos Franco, Viteri Vértiz, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de calidad
Exportaciones
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Desde la repartición de tierras propuesta por un sistema gubernamental ineficiente, el sector agrícola y el trabajo mismo de los agricultores ha sido infravalorado y catalogado como una actividad muy básica, la cual no necesita mejora y/o evolución. En tiempos actuales, donde el consumismo se ha intensificado en todo el mundo, y además es requerida la calidad de los productos cultivados, las zonas productoras de nuestro país, y particularmente de Cajamarca, van quedando rezagadas por su falta de competitividad ante otras zonas de producción, logrando menores rangos de beneficios y estancando su bienestar social. Sumado a ello, el desinterés y desconfianza que han creado programas inconclusos de capacitación y mejora de procesos en el sector, ha hecho que los agricultores se cierren a la búsqueda mejoras en el desarrollo de sus cultivos, manteniendo prácticas muy antiguas, donde el resultado es un producto de regular o baja calidad, y aprovechamiento de parte de los compradores o acopiadores al no pagar un justo precio por dichos cultivos. Esta investigación propone la creación de un Plan Estratégico el cual incluya sistemas de Gestión de Calidad, donde se oriente a los productores de maíz morado del Valle de Condebamba, para crear un producto que sea considerado como oferta exportable, al cumplir con los requerimientos necesarios para la entrada hacia mercados extranjeros, dando como resultado una sustancial mejora en la calidad de vida de los pobladores de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).