Propuesta de mejora en la línea de producción de parihuelas para reducir los costos operativos de una empresa de aserradero de Trujillo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de la propuesta de mejora en la línea de producción de parihuelas sobre los costos operativos de una empresa de aserradero de Trujillo. La investigación es de tipo aplicada y con diseño preexperimental. Se emplearon las técnicas como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25292 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejores prácticas Costos de producción Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de la propuesta de mejora en la línea de producción de parihuelas sobre los costos operativos de una empresa de aserradero de Trujillo. La investigación es de tipo aplicada y con diseño preexperimental. Se emplearon las técnicas como Observación, entrevista, encuesta y análisis documental Las herramientas utilizadas en la investigación fueron control estadístico de calidad, estudio de tiempos, balance de línea, pronóstico de ventas y distribución de planta. El estudio concluye que se logró reducir las pérdidas por Alto índice de productos rechazados por el cliente de S/85,620.00 soles a S/34,341.96 soles, logrando una reducción del 40.11%. La aplicación del balance de líneas permitió aumentar la velocidad de producción de parihuelas de 2.55 min/parihuela a 0.85 min/parihuela. El uso de un pronóstico estacional de ventas logró reducir las pérdidas por falta de planificación de la producción de S/97,200 soles a S/0 soles. Por otra parte, se logró reducir el desplazamiento de los trabajadores de 54,354 metros a 39,003 metros, logrando una reducción del 28.24%. Con respecto a los indicadores financieros el VAN obtenido fue de S/.30,284.81, el TIR de 59.50% y la Inversión de S/34,365.00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).