El concepto de ciudadanía global en la educación superior
Descripción del Articulo
RESUMEN La ciudadanía es un concepto muy controvertido para el que no existe una definición única; aún así, muchos autores defenderían el concepto de la ciudadanía activa que se define en función de su implicación en la vida pública, que contiene las nociones de participación y voz, y de derechos ci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades Globalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | RESUMEN La ciudadanía es un concepto muy controvertido para el que no existe una definición única; aún así, muchos autores defenderían el concepto de la ciudadanía activa que se define en función de su implicación en la vida pública, que contiene las nociones de participación y voz, y de derechos civiles y responsabilidades para con la comunidad. No obstante, considerando que las sociedades cambian con las migraciones, algunas forzadas y otras por propia elección, y que las comunidades nacionales se hacen más fluidas y están más interrelacionadas, actualmente es difícil hablar de ciudadanía únicamente en el contexto de una forma de nacionalismo, ya que existen muchos tipos de ciudadanía. Las instituciones de educación superior (IES) del mundo entero están entrando en una nueva fase de desarrollo que implica cambiar las relaciones con los estudiantes en un mercado más competitivo, cambiar las relaciones con las entidades que financian la investigación e incrementar el compromiso con el lugar de trabajo. En una sociedad global, las IES deben responder creando nuevas formas de trabajo para enfrentarse a estos retos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).