Economía solidaria: para construir una ciudadanía global

Descripción del Articulo

RESUMEN Este proyecto surge a raíz de la reflexión de un grupo de profesores de que otra economía es no solamente posible, sino necesaria. La realidad económica actual necesita un profundo análisis de cómo se entiende la economía y hace que con más fuerza nos planteemos qué tipo de relaciones deseam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goikoetxea Ferrández, José Javier, Idoate Echarri, Susana, Salanueva Beldarrain, Clara
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación económica
Política económica
Globalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:RESUMEN Este proyecto surge a raíz de la reflexión de un grupo de profesores de que otra economía es no solamente posible, sino necesaria. La realidad económica actual necesita un profundo análisis de cómo se entiende la economía y hace que con más fuerza nos planteemos qué tipo de relaciones deseamos tener en nuestro entorno, intentando buscar alternativas para un mundo con un reparto de la riqueza más justo y equitativo. En un momento en el que la economía está en boca de tod@s y de que más que nunca existe una conciencia colectiva de la importancia que la economía tiene en nuestras vidas, seguimos aferrándonos a esos planteamientos y análisis que inciden en conceptos como maximizar los beneficios y las rentabilidades, o considerar al mercado como el mejor y único sistema de asignación eficiente de los recursos. El resultado de estos planteamientos se refleja en una desigualdad cada vez mayor, que hace que una pequeña parte de la población mundial (generalmente en el Norte) viva en la opulencia y el despilfarro, mientras que la mayoría de la población (generalmente en el Sur) no consiga salir del pozo de la pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).