Eficiencia en el tratamiento de aguas residuales de una empresa curtiembre artesanal, mediante oxidación avanzada – fenton, en la ciudad de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
Las empresas curtiembres son las que generan mayor volumen de efluentes contaminantes, por lo que se debe considerar las consecuencias al medio ambiente y la salud al verter estos desechos sin previo tratamiento. La presente tesis tiene como objetivo demostrar la eficiencia del tratamiento de aguas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Gestión ambiental Estudios de impacto ambiental Protección ambiental Aguas residuales Industria curtiembre Oxidación avanzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las empresas curtiembres son las que generan mayor volumen de efluentes contaminantes, por lo que se debe considerar las consecuencias al medio ambiente y la salud al verter estos desechos sin previo tratamiento. La presente tesis tiene como objetivo demostrar la eficiencia del tratamiento de aguas residuales por oxidación avanzada de una empresa curtiembre artesanal mediante el proceso Fenton y encontrar la dosis más adecuada de remoción de estos contaminantes. Se realizaron 9 muestras (1 muestra inicial y 8 ensayos), de diferentes dosificaciones de H_2 O_2 (peróxido de hidrogeno) y 〖FeSO〗_4 (sulfato ferroso). La muestra inicial se utilizó para la comparación y análisis de los diferentes parámetros: pH, SST, DQO, DBO, Cromo y turbidez. El análisis estadístico de los parámetros nos indicó la eficiencia de cada muestra con dosis diferentes de la fase experimental. En conclusión, se pudo determinar que la mejor dosis en el planteamiento es de 250 mg/L de 〖FeSO〗_4 por 10 ml/L de H_2 O_2 al 50%, tomando en cuenta que el tiempo de reacción en el proceso fue de 30 minutos, lo que nos lleva a inferir que el tiempo es un factor importante; es decir a mayor tiempo mayor remoción y eficiencia del método de oxidación avanzada-fenton. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).